2 minute read

REPORTE # 4-5

Next Article
ANÁLISIS

ANÁLISIS

REPORTE

EDITOR: Diego Salazar COEDITOR: Juan Martínez la otra opción

Algunos de los integrantes de la caravana migrante se interesaron más en permanecer en nuestro país, sabedores de que no les será nada fácil llegar e ingresar a los Estados Unidos, pero fueron los menos.

Llegaron casi 5 mil a la Ciudad Deportiva La vida de los migrantes en el campamento de la CDMX

Más de la mitad de los integrantes de la caravana, se desperdigaron en México

<< Diego Salazar. Fotos: Jafer Soriano

Las razones para abandonar sus países fueron casi las mismas: pobreza extrema y violencia. Por ello salieron en caravana para tratar de lograr su objetivo: llegar a Estados Unidos y mejorar su calidad de vida.

El 23 de octubre, la Unicef realizó un censo entre los miembros de la caravana migrante y contó a 9 mil 300 integrantes. Sin embargo, la cifra que registró el 8 de noviembre el Gobierno capitalino, en el campamento de la Ciudad Deportiva, fue de 4 mil 814 personas. Es decir, 4 mil 486, casi la mitad, se desperdigaron y ya no llegaron a la CDMX.

Los que llegaron a pernoctar al estadio Jesús Martínez Palillo, venían en su mayoría de Honduras, pero los unía el mismo deseo. Y ahí, en la Ciudad Deportiva de la capital mexicana, durmieron en carpas que las autoridades dispusieron, en las gradas, en tiendas de campaña improvisadas, como pudieron…

Ángel metropolitano visitó el campamento, donde platicó con algunos integrantes de este éxodo que no tiene precedentes. La mayoría de ellos aún confiaban en que el presidente de Estados Unidos les permita pasar a su país y obtener visas de trabajo y humanitarias.

La mayoría de ellos salieron del campamento entre el viernes y el sábado, para llegar a Querétaro y continuar su periplo en busca de sus sueños... ▪

This article is from: