1 minute read

El juego de la oca

El Juego de la oca

Quien caiga en el nº 42 (el laberinto), paga un tanto y, extraviado sin hallar la salida, retrocede hasta el nº 30, donde pierde un turno sin jugar.

Advertisement

El tablero del juego de la oca representa un laberinto univiario. Las reglas del juego son un tanto confusas. De hecho hay versiones en las que juega con un dado y otras en las que se juega con dos. Tampoco los tableros de juego son siempre iguales. Esto parece ser debido a las diversas evoluciones de un juego ancestral. Uno de las varias versiones existentes atribuye los orígenes de este juego a los templarios, quienes, posiblemente, lo tomaron de otro juego similar aún más antiguo. Una hipótesis sostiene que el juego era usado para adiestrar, de una forma lúdica, a los peregrinos que se disponían a realiza el Camino de Santiago; y que, por tanto, el tablero representa dicho camino y las reglas del juego las posibles contrariedades para las que el peregrino debe de estar preparado.

El juego de la oca consta de 63 casillas. 6 + 3 = 9.

Las casillas donde hay una oca pueden dividirse en dos grupos espaciados una distancia de 9 casillas.

5 14 23 32 41 50 59 // 9 18 27 36 45 54 63

This article is from: