2 minute read

Spetsnaz Navy SEALs

Next Article
Casco de combate

Casco de combate

Es una palabra rusa para referirse a los comandos de fuerzas especiales de élite militares y policiales de la actual Federación de Rusia. Su traducción literal sería «unidad de designaciones especiales». En otros países se usa la palabra Spetsnaz para referirse en concreto a las fuerzas especiales de Rusia y otros países exmiembros de la URSS.

Las fuerzas especiales soviéticas se consolidaron tras la Segunda Guerra Mundial, cuando el Ejército Rojo operaba destacamentos de fuerzas de tareas especiales tras las líneas enemigas. Estas fuerzas dependían del NKVD y funcionaban como unidades de sabotaje y desestabilización. Tras la muerte del líder soviético Iósif Stalin, las unidades se reorganizaron como parte del Ejército, a cargo del Ministerio de Interior (MVD).

Advertisement

En la década de 1950, dentro las unidades aerotransportadas soviéticas, se crearon destacamentos especiales, como batallones de asalto o fuerzas especiales aerotransportadas. En plena Guerra Fría, se empezó a designar como Spetsnaz a las unidades soviéticas especializadas en misiones de vigilancia, sabotaje e incluso infiltración tras las líneas enemigas. En este sentido hay que diferenciar dos tipos de unidades, las integradas en el servicio de inteligencia de las fuerzas armadas y las que se dedican a operaciones de contraterrorismo, originalmente de la KGB.

Entre lo poco que se conoce del armamento utilizado por los Spetsnaz está el empleo de fusiles de asalto AK-74, AN-94 y AK-103. También se sabe que usan pistolas con silenciador (PB y APB) de calibre 9,2 mm, así como su gran especialización en el uso de armas blancas. Los miembros de esta unidad disponen de un cuchillo de combate especial, denominado NR-2, que mediante el accionamiento de un dispositivo automático es capaz de lanzar la hoja con enorme fuerza para emplearse en distancias cortas. También se emplea el SVD Dragunov, el lanzacohetes RPG-16, los lanzamisiles antiaéreos portátiles SA-14, así como el fusil de francotirador OSB-96. Los miembros del Spetsnaz también reciben instrucción para manejar armas extranjeras.

Los Equipos Tierra, Mar y Aire de la Armada de los Estados Unidos (en inglés: United States Navy Sea, Air and Land Seal Teams) o SEAL (acrónimo de SEa, Air and Land), conocidos habitualmente como Navy SEALs (plural en inglés), son la principal fuerza de operaciones especiales de la Armada de los Estados Unidos, siendo el componente marítimo del Mando de Operaciones Especiales de los Estados Unidos (USSOCOM).

Los equipos SEAL, así como los equipos SWCC (Tripulación Combatiente de Operaciones Especiales) se entrenan, planifican y ejecutan sus misiones encuadrados en el Mando de Guerra Naval Especial de los Estados Unidos (NSWC o NAVSOC), el mando de la Armada de los Estados Unidos para las operaciones especiales, y bajo su dirección.

El acrónimo de la unidad (SEAL) hace referencia a su capacidad para operar en mar, aire y tierra; pero es su habilidad para trabajar bajo el agua que los diferencia de la mayoría de las demás unidades militares del mundo. La experiencia adquirida al operar en campos de batalla en el océano o en agua dulce ha dado forma a su identidad y, como resultado, se les considera como una de las unidades anfibias más altamente cualificadas y capacitadas del mundo.

Los SEAL están entrenados y han sido desplegados en una amplia variedad de misiones, incluyendo operaciones de acción directa y de reconocimiento especial, guerra no convencional, defensa interna en el extranjero, rescate de rehenes, contraterrorismo y otras misiones. Hasta el año 2015, todos los SEAL eran miembros masculinos de la Armada, Actualmente las mujeres pueden aspirar.

Los SEAL de la US Navy tienen su origen en varias unidades especiales creadas en la Segunda Guerra Mundial: los Scout and Raiders, las Unidades de Demolición de Combate de la Armada, los buzos de combate del OSS, los Equipos de Demolición Submarina (UDT, Underwater Demolition Team) y los Escuadrones de Torpederos a Motor de la Segunda Guerra Mundial.

This article is from: