4 minute read

Tipos de fibras musculares

Next Article
SARCÓMERA

SARCÓMERA

Clasificación de fibras musculares

Existen cuatro tipos distintos de fibras musculares dentro de los mamíferos: Fibras tipo I las cuales son de contracción lenta o también conocidas como fibras rojas Fibras tipo II las cuales son de contracción rápida y también se les llama fibras blancas y tres subtipos: IIA, IID, IIX y IIB La clasificación de las fibras se realiza dependiendo del tipo de miosina que se encuentre en la célula y la velocidad de acortamiento que se presente Schiaffino y Reggiani 1996 por lo tanto podemos deducir que dependiendo de la isoforma de miosina que presente la fibra, éste será relativo a su velocidad de contracción. A esto de le llama MHC Myosin Heavy Chain) con lo que se determina de manera precisa y por medio de técnicas histoquímicas, inmunológicas y electroforéticas la velocidad de acortamiento de las fibras En los humanos podemos encontrar fibras tipo I, IIA y IIX así como diferentes isoformas de miosina Biopsia de músculo vasto lateral humano. Se muestran Chicharro, 2008 fibras puras (I,IIA,IIX como híbridos (IIAX, I  IIA

Advertisement

López Chicharro, J, López, L. . (2008). Actividad física y salud, pasado, presente y futuro. . En Fisiología Clínica del Ejercicio. Madrid : Panamericana . 7

Fibras tipo I

La fibras de tipo I también denominadas oxidativas o ST son fibras de contracción lenta ya que presentan una isoforma de cadena pesada de la miosina y su actividad ATPasa es la de menor velocidad máxima dentro de la familia de las MHC, es decir las que más lento hidrolizan el ATP para generar una contracción. en los músculos con función mayormente postural existe mayor cantidad de fibras lentas

Una característica de este tipo de fibra es que puede detectarse a través de microscopía electrónica debido a el grosor que existe en la línea Z. Este tipo de fibras predominan en la zona más interna del músculo y contribuyen a la función estabilizadora que cumplen dentro de nuestro organismo, presentan una vascularización abundante al igual que sus mitocondrias y se activan con ejercicios aeróbicos de baja o media intensidad

En la siguiente tabla se muestran las principales características para diferenciar los distintos tipos de células más fácilmente

Kevin Barrow. (27/04/21). Muscle-fibre-type-1. Sportsperformance, II, 78

López Chicharro, J, López, L. . (2008). Actividad física y salud, pasado, presente y futuro. . En Fisiología Clínica del Ejercicio. Madrid : Panamericana .

Chicharro, 2008 APTA, 2016

Fibras tipo II

Este tipo de fibras contienen una gran cantidad de miosina y pocas mitocondrias. Se encuentran en mayor proporción dentro de los músculos orientados hacia un trabajo de fuerza o explosividad además de ser blancas por su escasa vascularización Se activan cuando realizamos trabajos que requieren una intensidad elevada pero son de corta duración, los cuales suelen ser anaeróbicos ya que no requieren oxígeno para producir energía y se dividen en tres subtipos: TIPO II B: anaeróbicas, Presentes en levantamiento de pesas, lanzamientos, etc) TIPO II A: características anaeróbica con una parte aeróbica y generan mucha fuerza Presentes en actividades de tipo intermedio, donde se alternan ambos tipos de trabajo) TIPO II C: Se sigue estudiando) Fibra aeróbica/anaeróbica

Chicharro, 2008 APTA, 2016

Alfonso H.. 15/06/16. Tipos de fibras musculares . 27/04/21, de Sportsynapsis Sitio web: https://sportsynapsis.wordpress.com/2016/06/15/tipos-de-fibras-musculares/

Trabajo en clase

Equipo 3 Práctica: Activación de fibras musculares

Estimulación de fibras tipo l: Para transverso del abdomen y recto del abdomen (core)

Estimulación de fibras tipo ll a: Para transverso del abdomen y recto del abdomen (core)

Estimulación de fibras tipo ll a: Para diafragma (tronco superior)

Estimulación de fibras tipo l: Para cuádriceps, glúteo medio y glúteo mayor (miembro inferior) Estimulación de fibras tipo ll b: Para transverso del abdomen y recto del abdomen (core)

Estimulación de fibras tipo l: Para diafragma (tronco superior)

Estimulación de fibras tipo ll b: Para diafragma (tronco superior)

Estimulación de fibras tipo ll a: Para cuádriceps, glúteo medio y glúteo mayor (miembro inferior)

Trabajo en clase

Equipo 3 Práctica: Activación de fibras musculares

Estimulación de fibras tipo ll b: Para bíceps (miembro superior) Estimulación de fibras tipo l: Para bíceps (miembro superior

Estimulación de fibras tipo ll a: Para bíceps (miembro superior) Estimulación de fibras tipo ll b: Para cuádriceps, glúteo medio y glúteo mayor (miembro inferior)

This article is from: