
3 minute read
Topografía interna y externa de la médula espinal
from El cerebro un órgano receptor y transmisor de señales a base de estímulos y su relación con el sis
Estructura externa La superficie externa de la médula espinal se divide en cuatro caras: una anterior o ventral, una posterior o dorsal y dos caras laterales (derecha e izquierda). En cada una de esas caras es posible identificar surcos o fisuras, que sirven como referencia anatómica.
Serrano, C. (2022).Estructura de la médula espinal https://acortar.link/OnZtYR
Advertisement

La médula espinal forma parte del sistema nervioso central junto con el encéfalo, es la continuación caudal del tronco encefálico y se encuentra en el interior del conducto vertebral, un conducto óseo formado por los elementos posteriores y los cuerpos de las vértebras cervicales, torácicas y lumbares. Así como la columna vertebral, la médula espinal se divide en segmentos: cervical, torácico, lumbar, sacro y coccígeo. Cada segmento de la médula da lugar a varios pares de nervios espinales, que salen del canal vertebral a través de los forámenes intervertebrales. Existen 8 pares de nervios espinales cervicales, 12 torácicos, 5 lumbares, 5 sacros y 1 coccígeo, totalizando 31 pares.

Estructura interna y tractos de sustancia blanca Así como el resto del sistema nervioso central, la médula espinal posee dos componentes principales: la sustancia gris, que contiene principalmente los cuerpos de las neuronas y la sustancia blanca, que contiene principalmente a los axones.

En la médula espinal la sustancia gris se encuentra en la parte más central. Esa sustancia gris central posee una configuración diferente, con una forma parecida al de una letra “H” , o como una mariposa.

Serrano, C. (2022).Corte transversal de la médula espinal: (Estructura interna) https://acortar.link/OnZtYR
La porción más anterior o ventral, de cada una de las “alas de mariposa” representa el asta anterior y contiene los cuerpos de las neuronas motoras. Las fibras nerviosas aferentes de las raíces dorsales de los nervios espinales entran en la médula espinal por el surco posterolateral y alcanzan el asta posterior, que tiene función principalmente sensitiva. Entre los niveles T1 y L3 existe un asta lateral (asta intermedia lateral), ubicada entre las astas anterior y posterior, que contiene las neuronas del sistema nervioso simpático.

Asta: Columna grisea anterior

Cada uno de los cordones de la médula espinal contiene tractos ascendentes y/o descendentes de sustancia blanca, que son las vías de transmisión de los impulsos nerviosos entre el cerebro y los demás órganos y tejidos. Además, los nervios espinales se agrupan de acuerdo con el segmento de la médula espinal a partir del cual se originan. De esta forma, existen nervios cervicales (C1 a C8), torácicos (T1 a T12), lumbares (L1 a L5), sacros (S1 a S5) y coccígeo.
Como padres de familia y docentes en ejercicio de su profesión, cuando un niño o niña es diagnosticado con alguna lesión en la médula espinal que comprometa su salud, es importante que se tome en consideración saber a que se refiere el especialista cuando indica en la epicrisis : lesión L1, o si es C4, o S4 lo cual se refiere a la ubicación de la lesión.
Así las cosas, si está en la zona cervical y torácica de la médula, da como resultado una lesión de neurona motora superior (NMS). En las áreas lumbar y sacra de la columna, se produce una lesión de la neurona motora inferior (NMI).
Stanford Medicine Children's .(2022). [Ilustración] https://acortar.link/EFcOUD
