1 minute read

CARACTERISTICAS DE LA ENTREVISTA

Next Article
INTRODUCCION

INTRODUCCION

1.- Función de la entrevista: Una técnica como esta puede ser implementada para distintos propósitos a través de los cuales se busca el conocimiento de una información en concreto, y puede ser empleada para procesos de investigación en un campo determinado, en el ámbito de la medicina, el entretenimiento, la cultura, la política, etc.

2.- Entrevista y conversación: Es importante distinguir la entrevista de una conversación convencional o informal. Si bien se desarrolla de esta manera a través del diálogo, este se encuentra enfocado, en particular, en un interés de conocimiento sobre una opinión, experiencia o información en específico.

Advertisement

3.- Carácter público:Otro rasgo importante de la entrevista periodística tiene que ver con que es una conversación o diálogo, siguiendo sus particulares, de carácter público debido el formato en el que se desarrolla.

4.- Variedad de formatos: La entrevista periodística no solo se desarrolla en el ámbito oral a través del diálogo, sino que puede reproducirse a través de otros formatos siguiendo el campo de la comunicación social físicos como periódicos y revistas, principalmente, aunque también es posible presentarlo en televisión, radio y web si se ha grabado en imagen y/o audio.

5.- Recursos de preparación: Es necesario tener en cuenta que el periodista debe valerse de una serie de recursos que le permitan preparar correctamente la entrevista, las preguntas, la elección del entrevistado y el conocimiento del tema. En este sentido, puede recurrir a archivos, documentos, libros, revistas, periódicos, entre otros que le facilitan mayor información sobre el personaje y el tema en concreto.

6.- Otros campos: La entrevista como ejercicio de diálogo es una técnica que ha avanzado a distintos espacios en los que sirve principalmente a la comunicación y recolección de información necesaria para un proceso de terminado.

This article is from: