
1 minute read
¿EL MODELO LASSWELL ES UNIVERSAL?
-Nació el 13 de febrero de 1902 en Donnellson, Illinois, Estados Unidos.
-Padres: Anna P. Lasswell y Linden Lasswell.
Advertisement
-Especialización: Ciencia política y sociología
Base Del Modelo
Redacción por Ximena Ángeles. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. Teorías de la Comunicación I

El modelo de Lasswell ha fungido como una base en el análisis del acto comunicativo. Su planteamiento sencillo y directo nos podría hacer pensar que puede aplicarse a todo (desde arquitectura, grafías, dibujos, sonidos -canciones-, etc.) y, por ende, que es un modelo universal (rompiendo con la barrera de tiempo y lugar) ¿lo será?, ¡vamos a descubrirlo!
El modelo fue presentado en el libro "The communication of ideas" (1948); más tarde, Lazerfeld, Robert Merton, y Carl Hovland continúan el camino trazado por Lasswell. Y antes de Harold, hubo un personaje importante en la Escuela Norteamérica, este fue Raymond Nixon, quien retomó e interpretó el modelo aristotélico.

¿ENQUÉCONSISTELAPROPUESTAYCUÁLFUESUPOLÉMICA?
Lasswell propone estudiar la comunicación como una característica de la vida en todos los niveles, haciéndola una propuesta aplicable a absolutamente todo lo que concebimos en nuestra realidad social Así https://www.canva.com/


DEWORDPRESSDisponibleen:https://comututeoriaswordpresscom/modelo-de-laswell/
1.
Análisis de control: quién= el comunicador (los factores que inician y guían el acto de comunicación).
2. Análisis de contenido: Dice qué, (su derivación es el análisis de medios: es el estudio del "dice qué" de la radio, las películas, la prensa, etc.).
3. Análisis de audiencia: personas a las que llegan los medios.
4. Análisis de efectos: impacto sobre las audiencias.
Posteriormente, Richard Braddock, en An extension of the “Lasswell Formula” (1958), agregó dos preguntas más a este paradigma (¿en qué circunstancias? ¿con qué intención?) quedando así la “lista de preguntas sobre los ‘siete aspectos del proceso comunicativo’”
PERSONALMENTE HE LLEGADO A LA IDEA DE QUE LASSWELL HA
PLANTEADO UN MODELO INICIAL QUE ABRIRÍA CAMINOS A MUCHAS MÁS INVESTIGACIONES Y PLANTEAMIENTOS SOBRE EL ANÁLISIS DEL ACTO COMUNICATIVO.