
1 minute read
FUNCIONAMIENTO DE LA TELEFONÍA FIJA


Advertisement
Abraham Suarez y Luis Toro
Los cables telefónicos
Están constituidos por hilos conductores (de cobre y con aislamiento) que se agrupan en pares, para formar un circuito. El número de estos pares son los que determinan la capacidad de los cables telefónicos. Los cables parten de cada oficina central en forma aérea y subterránea y se extienden hacia los equipos de abonado. Los cables que reparten el servicio telefónico se denominan cables de abonado. Los cables que tienen centrales se denominan troncales o enlaces.
Clasificación
Por su instalación:
Por la red : Planta aérea: Son los cables, cajas terminales, elementos de transmisión, ferretería, etc. Instalado sobre postes.
Red de abonado: Es la parte que está constituida por el conjunto de circuitos que son conectados en el MDF, y continúa su recorrido hasta conectarlos en los aparatos de los abonados, públicos, o equipos
Red troncal: Está conformada por los circuitos que enlazan el distribuidor principal de una oficina central con el distribuidor principal de otra oficina central y/0 más centrales en una área de multicentrales
Planta subterránea: Constituida por los elementos instalados en canalizaciones subterráneas (cámaras, tuberías o ductos); estos son: cables generalmente de mayor capacidad, cajas de generadores del sistema, bobinas de carga, ferreterías, etc
Estructura general de la red de abonados
La red de abonados, está conformada por circuitos de cables que se conectan al distribuidor principal y se prolongan física y eléctrica mente hasta la caja terminal. Está estructurada y diseñada de la siguiente forma: