
1 minute read
FUNCIONAMIENTO DE LA TELEFONÍA FIJA
La telefonía fija o convencional es una infraestructura de telecomunicaciones diseñada para transferir señales acústicas a gran distancia por medio de señales eléctricas, que funciona mediante la RTC, red desarrollada para la comunicación de señales auditivas pero que también puede transportar datos.
Particularidades de la red fija de telefonía
Advertisement
La telefonía fija realiza la transmisión de señales auditivas en condiciones de tiempo real (real time) entre dos teléfonos, estando ambos terminales telefónicos, o cuando menos el terminal que efectúa la llamada de teléfono (terminal de telefonía de origen), conectados a la RTC (Red Telefónica Conmutada).

La arquitectura de la RTC de telefonía fija o tradicional está compuesta por los siguientes integrantes:
Sistema de transmisión. Sistema de señalización.
Centrales telefónicas de conmutación de circuitos.
Terminal de telefonía de abonado y línea de teléfono de abonado (bucle local)
¿CÓMO ESTÁ CONFORMADA?
Planta telefónica: Se denomina en forma genérica planta telefónica al conjunto de elementos que hacen posible el sistema de comunicaciones Este conjunto de elementos se diseña y ordena de tal manera que forma una verdadera red, extendiéndose desde los equipos más complejos hasta él ultimo tornillo.
Planta interna: Se denomina así, al conjunto de equipos e instalaciones que se ubican dentro de los edificios, el elemento característico de la planta interna es la oficina central
Planta externa: Se denomina así al conjunto de construcciones, instalaciones y equipos que se ubican fuera de los edificios de las oficinas centrales