2 minute read

Ventajasydesventajas

Las ventajas de las centrales hidroeléctricas son evidentes:

1. No requieren combustible, sino que usan una forma renovable de energía, constantemente repuesta por la naturaleza de manera gratuita.

Advertisement

2. Es limpia, pues no contamina ni el aire ni el agua.

3. A menudo puede combinarse con otros beneficios, como riego, protección contra las inundaciones, suministro de agua, caminos, navegación y aún ornamentación del terreno y turismo.

4 Los costos de mantenimiento y explotación son bajos

5 Las obras de ingeniería necesarias para aprovechar la energía hidráulica tienen una duración considerable

6 La turbina hidráulica es una máquina sencilla, eficiente y segura, que puede ponerse en marcha y detenerse con rapidez y requiere poca vigilancia siendo sus costes de mantenimiento, por lo general, reducidos

Contra estas ventajas deben señalarse ciertas desventajas:

1. Los costos de capital por kilovatio instalado son con frecuencia muy altos.

2. El emplazamiento, determinado por características naturales, puede estar lejos del centro o centros de consumo y exigir la construcción de un sistema de transmisión de electricidad, lo que significa un aumento de la inversión y en los costos de mantenimiento y pérdida de energía.

3 La construcción lleva, por lo común, largo tiempo en comparación con la de las centrales termoeléctricas

4 La disponibilidad de energía puede fluctuar de estación en estación y de año en año

Por último, aunque es un tipo de energía que tiene muchas ventajas, también conviene conocer cuáles son las desventajas y los inconvenientes de la energía hidráulica:

Depende de las lluvias y las sequías

Se trata, quizás, de la mayor de sus desventajas. Si bien es cierto que se trata de una energía renovable, también es cierto que depende directamente de los ciclos de lluvias y sequías. De esta forma, se trata de una energía que ofrece muy buenos resultados en tiempos de lluvias abundantes pero que, en períodos de sequías, no sirve para solventar la demanda energética.

Lugares limitados para su instalación

Así mismo, no se puede pasar por alto que, a diferencia de lo que puede suceder con la energía solar o la energía eólica, la energía hidráulica depende de las condiciones del terreno para ser aprovechable. De este modo, se pueden instalar diferentes centrales hidráulicas en un mismo río. Pero, a pesar de ello, hay que tener en cuenta que será necesario contar con una altura suficiente para que la caída del agua pueda ser útil, así como una orografía adecuada para la creación de las centrales hidráulicas correspondientes.

Impacto medioambiental

Por otro lado, una de las desventajas más importantes que no se pueden obviar de la energía hidráulica es que, a pesar de ser una energía limpia y renovable, conlleva un impacto considerable en el medio ambiente, especialmente en los ecosistemas de los ríos. Para hacer uso de la energía hidráulica, es necesario construir una central hidráulica, lo que implica su respectiva presa. Esto supone cortar el flujo natural del río, lo que tiene un impacto negativo importante para la fauna que habita en él. Así mismo, la construcción de un embalse conlleva la transformación de un ecosistema terrestre en otro acuático y, aunque la transformación puede tener efecto positivos, es innegable que implica la destrucción del ecosistema terrestre previo. La inversión inicial es cara Finalmente, otra de las desventajas que presenta la energía hidráulica es que su coste inicial es muy elevado. La construcción de centrales hidráulicas implica un despliegue de capital considerable, así como bastante tiempo desde que se diseña el proyecto inicial hasta que se lleva a cabo y se pone en marcha. No obstante, también es cierto que, una vez que la central hidráulica se ha completado, la energía que se obtiene es barata.

This article is from: