2 minute read

La importancia de los libros

La Importancia de los Libros

Advertisement

A través de la historia se han suscitado una multitud de prohibiciones, censuras y quemas de libros, para poder entender este fenómeno, debemos comprender la importancia y el valor de los libros, porque son activamente atacados y cuál es su papel en la sociedad contemporánea

¿Por qué los libros son importantes?

Los libros son un medio informativo, son una forma de preservar ideas, ideologías, eventos y conocimiento para que estos puedan ser transmitidos a otras personas; desde aquellos textos escritos por los filósofos más antiguos que nuestra propia sociedad, hasta aquellos libros de historietas que salieron ayer, pasando por libros y novelas sobre el arte, la ciencia y la literatura, los libros siempre han sido un pilar fundamental de nuestra sociedad independientemente del uso que se les dé.

“...Los libros sólo eran el receptáculo donde almacenábamos una serie de cosas que temíamos olvidar... La magia sólo está en lo que dicen los libros, en cómo unían los diversos aspectos del Universo hasta formar un conjunto para nosotros...” -Faber (Pág. 78)

La Guerra Contra los Libros:

A través de la historia ha habido una multitud de eventos en los cuales los libros se han visto como un enemigo a destruir, pero no completamente, cuando la Iglesia quemo libros, solo quemo aquellos que contradecían a sus libros sagrados, cuando los Nazis quemaron libros solo quemaron aquellos que estuvieran en contra de sus doctrinas, doctrinas que precisamente estaban plasmadas en libros.

La razón por la que los libros son algo útil y a la vez que peligroso es su naturaleza abierta, cualquier cosa puede ser plasmada en un libro, y eso, en combinación con la naturaleza inherente del ser humano, de tener una idiosincrasia basada puramente en su perspectiva, da como resultado libros que se contradicen los unos a los otros, libros donde están plasmadas toda clase de ideas conflictivas y en donde lo único que es válido es lo que TU decidas creer de los contenidos de esos libros, a partir de todo esto, se crean grupos con un conjunto de ideas similares, que creen en lo que creen y que no plantean la posibilidad de estar equivocados, ese es el momento donde los libros se vuelven un enemigo.

"... Y los libros no dicen nada. Nada que no pueda enseñarse o creerse. Hablan de gente que no existe, de entes imaginarios, si se trata de novelas. Y si no, aún peor: Un profesor que llama idiota a otro filósofo que critica al de mas allá..." -Beatty (Pág. 62)

Un Futuro Impredecible:

A partir de los avances tecnológicos de las últimas décadas, los libros han visto una disminución en uso, si bien la lectura en si nunca dejara de existir, no quita el hecho que el libro físico está siendo dejado en un segundo plano en favor de formatos digitales y de audio, quizás dentro de un par de décadas el libro físico haya quedado totalmente obsoleto ante nuevos avances tecnológicos que permitan almacenar y distribuir información de forma mucho mas eficiente, pero, si algo se puede dar por seguro, es que la lectura no va a dejar de prevalecer en ningún futuro cercano.

This article is from: