2 minute read

Comunicaciones ‘dispositivo a dispositivo’

MODELOS DE COMUNICACIÓN DE LA INTERNET DE LAS COSAS

Desde el punto de vista operativo, es útil pensar en cómo se conectan y comunican los dispositivos de la IoT en términos de sus modelos de comunicación. En marzo de 2015, el Comité de Arquitectura de Internet (IAB) dio a conocer un documento para guiar la creación de redes de objetos inteligentes (RFC 7452),39 que describe un marco de cuatro modelos de comunicación comunes que utilizan los dispositivos de la IoT. En la discusión siguiente se presenta este marco y se explican las principales características de cada modelo.

Advertisement

Comunicaciones ‘dispositivo a dispositivo’

El modelo de comunicación dispositivo a dispositivo representa dos o más dispositivos que se conectan y se comunican directamente entre sí y no a través de un servidor de aplicaciones intermediario. Estos dispositivos se comunican sobre muchos tipos de redes, entre ellas las redes IP o la Internet. Sin embargo, para establecer comunicaciones directas de dispositivo a dispositivo, muchas veces se utilizan protocolos como Bluetooth,40 Z-Wave41 o ZigBee42 , como se muestra en la Figura 1.

Estas redes dispositivo a dispositivo permiten que los dispositivos que, para comunicarse e intercambiar mensajes, se adhieren a un determinado protocolo de comunicación logren su función. Por lo general, este modelo de comunicación se utiliza en aplicaciones como sistemas de automatización del hogar, que habitualmente utilizan pequeños paquetes de datos para la comunicación entre dispositivos con requisitos relativamente bajos en términos de la tasa de transmisión. Los dispositivos para la IoT residenciales —bombillas de luz, interruptores, termostatos y cerraduras— normalmente se envían pequeñas cantidades de información (por ejemplo, un mensaje del estado de bloqueo de una puerta o un comando para encender una luz) en un escenario de automatización del hogar.

Este enfoque de comunicación dispositivo a dispositivo ilustra muchos de los desafíos de interoperabilidad que se discuten más adelante en este trabajo. Según lo describe un artículo del IETF Journal, “muchas veces estos dispositivos se relacionan en forma directa, en general tienen [mecanismos de] seguridad y confianza integrados; además, utilizan modelos de datos específicos para cada dispositivo que requieren esfuerzos de desarrollo redundantes [por parte los fabricantes de dispositivos]”.43 Esto significa que los fabricantes deben invertir en desarrollar la forma de implementar formatos de datos específicos de diferentes dispositivos antes que métodos abiertos que permitan el uso de formatos de datos estándares.

Desde el punto de vista de los usuarios, esto significa que los protocolos de comunicación dispositivo a dispositivo subyacentes no son compatibles, lo que los obliga a seleccionar una

This article is from: