
1 minute read
Así se mantiene viva la música del Pacífico colombiano
Lainmensa variedad de géneros musicales de Colombia son prueba de la multiculturalidad del país y de cómo nuestra identidad está compuesta por un crisol de diferencias maravilloso y único. Por eso, festivales como el de la Leyenda Vallenata o el Petronio Álvarez celebran nuestras tradiciones culturales y a la vez las exaltan pero, ¿qué más sucede alrededor de estos?
La riqueza cultural del país se puede apreciar también a partir de las expresiones musicales de las diferentes comunidades que habitan Colombia y personajes de la talla del Nobel de literatura, Gabriel García Márquez, lo sabían y por eso surgieron festivales como el Festival de la Leyenda Vallenata, que además de reunir a la fiesta del vallenato en un solo lugar, tiene como propósito mantener el folclor vallenato tan intacto como sea posible con el paso de los años.
Advertisement
De la misma forma, desde 1997 se creó el Festival Petronio Álvarez, dedicado a la música del folclor del Pacífico colombiano y su objetivo siempre ha sido el de resaltar a los compositores, grupos musicales e investigadores de la música de origen afrocolombiano.