1 minute read

Región de los Llanos

Next Article
Bebidas

Bebidas

De las regiones del país, la llanera conformada por los estados Guárico, Barinas y Apure es la quemenor influencia de migración extranjeratiene, pues es la tierra lo quedictalagastronomíaqueallíse distingue, donde el ganado, la cacería y las frutas en almíbar para adornarlasmesas

Advertisement

Plastos

Carne en vara: Su origen es la derivación de la “ternera llanera o criolla”, su preparación es a leña y es condimentada únicamente con sal, este plato típico suele acompañarse con yuca asada, pero de la misma manera se puede acompañar con topochos, arepas y, enalgunoscasos,caraotas.

Otrascomidastípicasson: los Llanos venezolanos, extensas sabanas que se pierden en el horizonte, donde la vegetación y la fauna tan variada, son de una belleza única y sobrecogedora. Sus inmensas tierras poseen una cantidad de ecosistemas que brindan la oportunidad de apreciar una diversa cantidad de paisajes y vivencias que hacen del Llano una experiencia muy gratificante para los amantesdelanaturaleza.

Pabellónveguero

CarapachodeMorrocoy

Paloapique

Sancochodecurito

Bebidas

La chicha llanera: es una de las bebidas más tradicional, se suele tomar en todas las épocas del año pero especialmente en navidad. Esta deliciosa bebida está compuesta por maíz previamente hervido y molido, vainilla y endulzadaconpanela.

Otrasbebidaspuedenser:

Lechedeburra

Guarapodecaña

Guarapita

Carato

Vinodemango

A pesar de que es consumido en toda Venezuela, es en el llano donde este plato adorna muchas casasalahoradelamerienda.

Otros postres pueden ser:

LasQuesadillasdeCorozo Pando.

Dulcedetopocho

Dulcedemerey

This article is from: