5 minute read

Las Topologías de redes y sus diagramas

Next Article
Conclusiones

Conclusiones

Topologías de Redes

Características de Red Anillo: Una red en anillo es una topología de red en la que cada nodo se conecta exactamente a otros dos nodos, formando una única ruta continua, para las señales a través de cada nodo: un anillo. Los datos viajan de un nodo a otro, y cada nodo maneja cada paquete.

Advertisement

Ventajas:

- Es una red muy ordenada donde cada dispositivo tiene acceso al token y la oportunidad de transmitir - Se desempeña mejor que una topología de bus bajo una gran carga de red - No requiere un nodo central para administrar la conectividad entre las computadoras

Desventajas:

- Mover, agregar y cambiar los dispositivos puede afectar a la red - Una estación de trabajo defectuosa puede crear problemas para toda la red - El retraso en la comunicación es directamente proporcional por el numero de nodos en la caja de cambios.

Características de Red Doble anillo: Una topología en anillo doble

consta de dos anillos concéntricos, donde cada Host de la red está conectado a ambos anillos, aunque los dos anillos no están conectados directamente entre sí.

Ventajas:

- Redundancia (porque si falla el primer anillo queda el segundo). - Bajo costo en su contratación. - Facilidad para el rendimiento y la solución de problemas

Desventajas:

- Si se rompe el cable que forma el anillo se paraliza toda la red. - Es difícil de instalar - Alta tasas de error a altas velocidades

Características de Red Árbol: La red en árbol es una topología de red en la que los nodos están colocados en forma de árbol. Desde una visión topológica, es parecida a una serie de redes en estrella interconectadas salvo en que no tiene un concentrador central.

Ventajas:

- Cableado punto a punto para segmentos individuales. - Soportado por multitud de vendedores de software y de hardware. - Facilidad de resolución de problemas.

Desventajas:

- Se requiere mucho cable. - Es poco fiable para las empresas distribuidas - La medida de cada segmento viene determinada por el tipo de cable utilizado

Características de Red Bus: Una red en bus es aquella topología que se caracteriza por tener un único bus de comunicaciones al cual se conectan los diferentes dispositivos. De esta forma todos los dispositivos comparten el mismo canal.

Ventajas:

- Facilidad de implementación y crecimiento - Fácil adaptación. - Simplicidad en la arquitectura.

Desventajas:

- Hay un límite de equipos dependiendo de la calidad de la se - Puede producirse degradación de la señal. - Complejidad de reconfiguración y aislamiento de fallos.

Características de Red Estrella: Reduce la posibilidad de fallo de red conectando todos los nodos a un nodo central. Cuando se aplica a una red basada en la topología estrella este concentrador central reenvía todas las transmisiones recibidas de cualquier nodo periférico a todos los nodos periféricos de la red, algunas veces incluso al nodo que lo envió. Todos los nodos periféricos se pueden comunicar con los demás transmitiendo o recibiendo del nodo central solamente.

Ventajas:

- Posee un sistema que permite agregar nuevos equipos fácilmente - Reconfiguración rápida de cada daño - Fácil de prevenir daños y/o conflictos, ya que no afecta a los demás equipos si ocurre algún fallo.

Desventajas:

- Si el hub (repetidor) o switch central falla, toda la red deja de transmitir. - Es costosa, ya que requiere más cables que otras topologías. - El cable viaja por separado del concentrador a cada computadora.

Características de Red Malla: La topología de red mallada es una topología de red en la que cada nodo está conectado a todos los nodos. De esta manera es posible llevar los mensajes de un nodo a otro por distintos caminos. Si la red de malla está completamente conectada, no puede existir absolutamente ninguna interrupción en las comunicaciones. Cada servidor tiene sus propias conexiones con todos los demás servidores.

Ventajas:

- Mayor redundancia, pues existen múltiples caminos para que el paquete - lleque a su destino. (Si falla una conexión o un nodo, se encontrará un camino alternativo) - No requiere un nodo (o servidor) central, reduciendo el coste de

Mantenimiento

Desventajas:

- La topología malla es muy cara de mantener, ya que se necesita mucho cableado. - Si se utiliza de manera inalámbrica el precio de la instalación es mucho más cara. - Puede dificultar en la instalación de nuevos dispositivos, ya que se necesitaría conectar el dispositivo con todos los otros dispositivos.

Características de Red Mixta: Topología hibrida, las redes pueden utilizar diversas tipologías para conectarse, como por ejemplo en estrella. La topología hibrida es una de las más frecuentes y se deriva de la unión de varios tipos de topologías de red, de aquí el nombre de hibridas. Ejemplos de topologías hibridas serian: en árbol, estrella-estrella, bus-estrella, etc.

Ventajas:

- La topología mixta de red tiene muchas ventajas. Estas topologías son flexibles, confiables y tienen mayor tolerancia a fallas. - La principal ventaja de la estructura mixta es el grado de flexibilidad que proporciona, ya que hay pocas limitaciones en la estructura de una red como tal que una configuración mixta no pueda adaptar. - Este tipo de red es capaz de utilizar los aspectos más fuertes de otras redes, tal como la intensidad de la señal.

Desventajas:

- Los centros de red necesarios para la red de topología mixta son caros de comprar y de mantener. - Por otro lado, la instalación es difícil y el diseño es complejo, por lo que el mantenimiento es elevado y por tanto costoso. - Igualmente, al implantar una topología de red mixta se debe considerar el costo monetario, incluyendo el requerimiento de equipos de alta gama.

This article is from: