1 minute read

SER, SABER Y PODER

Next Article
EJES REFLEXIVOS

EJES REFLEXIVOS

Según la lectura Ser, saber, poder: experimentos en el laboratorio para la vida y la escuela, de Adrián Perea, A. (2018), donde se nos habla de las implicaciones de ser, saber y poder de un docente de forma ontológica, ética, epistemológica y políticamente, concluimos que el saber ser maestro, en el sentido donde debe ser reproductor del saber, consiste en que se ocupa del aprendizaje del otro, es el encargado de reproducir conocimiento y tener los saberes que lo moldea.

Advertisement

Además, las relaciones de poder que delimitan la acción como docentes es entre la epistemología y la política, porque el maestro como agente político puede experimentar relaciones de poder que emergerían de los modos distintos de ser maestro y de saber ser maestro. En estas aparecen nuevos límites de la acción política y pedagógica. Por último, la función del maestro en los límites de acción política y pedagógica es abrogarlo de responsabilidad ya que en la formación ciudadana significa que el maestro se hace responsable de su formación como punto de partida para comprender su papel como agente político y social, pues no se forma solo con propósitos de ser, sino especialmente para poder ser quien puede, para poder formar a aquellos que deben poder.

This article is from: