
4 minute read
TALLER III: ARQUITECTURA Y ENTORNO ..............................PAG
TALLER 2 TALLER III ARQUITECTURA Y ARTEARQUITECTURA Y ENTORNO
Pág.30 André Borjas Jaramillo
Advertisement
COMPOSICIÓN 2D

Composición 2d inspirada en el “Tenango”, trabajo encargado sobre la cultura mexicana.
Taller III Pág.31
VOLUMETRÍA
DE LA COMPOSICIÓN 2D


Volumetría inspirada de la composición 2d. Partiendo desde varios bosquejos que desde el centro del proyecto nacen volumenes triangulares, recubriendo a los volumenes oscuros y rectangulares.
Objetivo; Visibilzar como un objeto puede invadir a otro. La interpretación principal fue como Los tenangos mexicanos se apoderaron de la cultura mexicana, y para el proyecto se rescató esa idea de apoderamiento de un todo.
Pág.32 André Borjas Jaramillo
TEMA DEL TRABAJO PARCIAL

El aporte constrctivo que ayudó a descrubir el Tema, fue el p´rotico de los ranchos miraflorinos. Al estudiarlo, se pudo crencretar la elección de la tematica del parcial: El espacio intermedio.
Taller III Pág.33
BOCETOS DE LA VOLUMETRÍA

Pág.34 André Borjas Jaramillo
TRABAJO PARCIAL:
ESPACIO INTERMEDIO
Intenciones: Espacios virtuales y ligeros.Que parcialmente transmitan transparencia y simulen recorridos de transición entre los que los rodean. Con la sensación de no saber exactamente si estás adentro o afuera. Los elementos rodean el espacio pero sin cerrarse.

Espacio “cerrado”: masa/volumen blanco que se divide en 2 mitades. Espacio “intermedio”: conformado por lineas que nacen (de la division) del volumen blanco, y se extienden hasta el exterior• las lineas (planos seriados) unen al espacio cerrado• virtualidad (no paredes ni techo, solo lineas) Espacio “abierto”: camino con lineas “l” que se insertan al exterior.
Taller III Pág.35
TRABAJO FINAL:
ESPACIO INTERMEDIO

Tema escogido: espacio intermedioUso: transición entre dos ambientes, en este proyecto el objetivo es utilizarlo para entrelazar una vivienda personal con una galería de arte para un solo usuario que administra ambos espacios.
Pág.36 André Borjas Jaramillo

El uso de los materiales naturales fue crucial. Se quiso transmitir la sensacion de conexión con lo natural, lo abierto, lo fresco y amplio. Se añadió vegetación al centro con un arbol alto. La distribución de espacios fue pensada para concebir un volumen alternado entre masa larga en el primer y tercer piso, y una masa corta en el segundo.
Taller III Pág.37
El entorno del terreno elegido fue en Miraflores. Nos insertamos en una zona de viviendas personales y condominos, ai como la porximidad a un supermercado.
Pág.38 André Borjas Jaramillo

Las ventanas miran hacia la derecha de la calle, hacia el parque. Tienen una disposición horizontal.

Taller III Pág.39
PLANOS:
Se evidencia el espacio intermedio conector entre ambas partes. Se debió pensar en la flexibilidad e integración de espacios.

Pág.40 André Borjas Jaramillo
En el segundo nivel tambien existe una galería de arte, y sus escaleras tienen un puente de madera con mirada a la vegetación y circulacion del espacio intermedio. Aqui se ven las vigas de madera que rodean al gran árbol. Esta planta tambien le concede una terraza a la vivienda.

Taller III Pág.41
La tercera planta engloba los espacios más privados, por un lado está el taller para los artistas exlusivos para esta galería con sus núcleos y servicios propios. Mientras que por el otro, están los dormitorios.

Pág.42 André Borjas Jaramillo
CORTES:
Presenta una escalera tipica para los tres pisos. En el corte también tenemos una portada hecha de vigas, celosías y tablones de madera.

Taller III Pág.43
Todos los espacios tienen un mismo nivel de 2.75 en entrepisos, a excepción del primer piso con desnivel general de -0.15 metros. El único espacio con triple altura es el intermedio y se ubica frente al corte.

Pág.44 André Borjas Jaramillo
ELEVACIONES
Las ventanas fueron pensadas para aprovechar la vista del parque ubicado a la derecha del terreno. Dichas ventanas tienen una amplitud máxima hasta llegar al tope del vecino.

Taller III Pág.45
La portada fue diseñada con celosías y viguetas de madera, Pensado para que el efecto de luz del sol incida en el espacio intermedio. dicha portada tiene tres entradas: a la derecha para el personal, al frente para el público, y a la derecha para el propietario de la vivienda.


Pág.46 André Borjas Jaramillo
En las vistas con el entorno vemos la relación que el proyecto presenta, al tener un gran edificio y un parque con alturas totalmente diferentes. Por esta razón, la edificación, junto a su entorno, adopta un escalonamiento para acentuar estas diferencias de alturas.


Taller III Pág.47