1 minute read

IDEALES DE URBANISMO

Next Article
CLIMA

CLIMA

Para hacer que la circulación fuera más fluida y distanciar los autos de los peatones, la capital estaba llena de autopistas sin cruces ni semáforos. "Brasilia parecía una especie de comercial publicitario del automóvil. Se promocionaba su uso ya que en ese momento la industria automotriz estaba en auge en Brasil, pero no había referentes para poder predecir qué problemas tendría una ciudad tan enfocada en el transporte individual", dice Carpintero.

Advertisement

En las zonas residenciales, Lucio Costa diseñó bloques de edificios cercanos entre sí y rodeados de vegetación. En estos "súper bloques", como se les llamaba, todos los edificios se apoyaban en pilares que descansaban en el suelo y creaban espacios para que los habitantes pasearan, jugaran o tuvieran contacto con su comunidad. Se suponía que los residentes tendrían escuelas, espacios de ocio y comercio.

En las zonas residenciales, Lucio Costa diseñó bloques de edificios cercanos entre sí y rodeados de vegetación. En estos "súper bloques", como se les llamaba, todos los edificios se apoyaban en pilares que descansaban en el suelo y creaban espacios para que los habitantes pasearan, jugaran o tuvieran contacto con su comunidad. Se suponía que los residentes tendrían escuelas, espacios de ocio y comercio.

This article is from: