
4 minute read
Definición de Libertad Democracia e Independencia 0
Libertad Designa la facultad del ser humano que le permite decidir llevar a cabo o no una determinada acción según su inteligencia o voluntad. e suele considerar que la palabra libertad designa la facultad del ser humano que le permite a otras facultades actuar y que está regida por la justicia, esta definición es propia de una sociedad o un Estado, el cual " obliga " a las personas a regirse según un modelo estándar de conducta. (EcuRed, 2020)
Advertisement
Democracia
Un país democrático es aquel donde la población es reconocida, escuchada y valorada en el momento en el que se toman decisiones que involucran el progreso de la nación. El mecanismo fundamental de participación de la ciudadanía es el sufragio universal, libre y secreto, a través del cual se eligen a los dirigentes o representantes para un período determinado. Las elecciones se llevan a cabo por los sistemas de mayoría, representación proporcional o la combinación de ambos. (Significados.com, 2020, párr. 4).
Figura 1. Antorcha de la Independencia
Figura 2. Costa Rica: El país más demócratico

Independencia
Para un país, “la independencia política es la capacidad de un Estado para ejercer su libertad política, económica y administrativa sin depender de otros Estados o instituciones formales. ” (Significados.com, 2020, párr. 3). De esta forma, la independencia de una nación es un proceso arduo de lucha y construcción de ideales, donde uno de los aspectos más importantes es el valor de responsabilidad de la sociedad por el progreso.
Figura 3. Independencia de Costa Rica

Celebración de la Independencia por la Sociedad Costarricense

La independencia de Costa Rica es uno de los eventos históricos más importantes para los costarricenses; es motivo de celebración y orgullo, significa libertad para la población y el comienzo de un legado de paz y valentía.
Figura 4. Recibimiento de la Antorcha

Figura 5. Celebración de la Independencia de Costa Rica


Figura 6. Celebraciones de la Independencia

El sentir del costarricense
Libertad
Se determinó que un 44% conocen el concepto de libertad como la facultad natural que tiene el ser humano de trabajar de una manera o de otra, por lo que es responsable de sus actos.
Democracia
Un 76,6% dijeron que la democracia es el mecanismo fundamental de participación de la ciudadanía, el sufragio universal, libre y secreto.
¡Independencia viva!
Un 68.1% de los costarricenses que contestaron a la encuesta, sí celebran la independencia y un 10,6% no la celebran.

Figura 8. Grafico Libertad

Figura 9. Grafico Democracia
Figura 10. Grafico celebración Independencia

La investigación se concluye satisfactoriamente, aportando gran riqueza de conocimiento para todos los investigadores en temas de independencia, democracia y libertad del costarricense en vísperas de la celebración del bicentenario de la independencia de Costa Rica.
Se identifican áreas de oportunidad en el sentir del costarricense al aplicar el verdadero concepto de libertad, ya que no se tiene claridad por parte de los encuestados sí la libertad es el libertinaje de las acciones.
El costarricense tiene claro que se celebra el bicentenario de la independencia de la república de Costa Rica, conoce y asiste las celebraciones anuales que se dan para esta fiesta patria, y su vez creen que como ciudadanos de Costa Rica son democráticos, libres e independientes.
Nuestra conclusión final es que el costarricense no tiene correctamente definido el sentir de la libertad, democracia e independencia, los resultados de la encuesta nos confirman que hay un fuerte debate entre si cometer libertinaje es ser democratico, libre e independiente.
Referencias
EcuRed. (2020). Ecu Red. title=Libertad&action=history Obtenido de https://www.ecured.cu/index.php?
Significados.com. (2020, 13 octubre). Significado de Democracia. Recuperado de https://www.significados.com/democracia/
Significados.com. (2020, 6 noviembre). Significado de Independencia. Recuperado de https://www.significados.com/independencia/
Referencias Figuras
Figura 1: Navarro, A. (2019). Antorcha de la Independencia [Figura]. Recuperado de https://www.monumental.co.cr/2019/09/11/antorcha-de-la-independencia-llegara-penasblancas-el-proximo-viernes/
Figura 2: Cambronero, N. (2012). Costa Rica: El país más demócratico [Figuras]. Recuperado de https://www.larepublica.net/noticia/costa _ rica _ el _pais _ mas _ democratico
Figura 3: MundoHispánico. (2020). Independencia de Costa Rica [Figura]. Recuperado de https://mundohispanico.com/independencia-de-costa-rica/
Figura 4: Otárola, A. (2017). Recibimiento de la Antorcha [Figura]. Recuperado de https://www.diarioextra.com/Noticia/detalle/342618/asi-vive-costa-rica-196--aniversariode-independencia
Figura 5: La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los últimos días. (2016). Celebración de la Independencia en Costa Rica [Figura]. Recuperado de https://noticias.laiglesiadejesucristo.org/articulo/celebracion-de-la-independencia-decosta-rica?country=costa-rica
Figura 6: La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los últimos días. (2017). Celebraciones de la Independencia en Costa Rica [Figura]. Recuperado de https://noticias.laiglesiadejesucristo.org/articulo/celebracion-de-la-independencia-decosta-rica?country=costa-rica
Figura 7: Costa Rica Azul. (2017). Desfile de Faroles [Figura]. https://costaricaazul.com/desfile-faroles-una-tradicion-medio-siglo/ Recuperado de
Figura 8 - 9 - 10: Encuesta Google Form