1 minute read

NÚCLEO DE DESARROLLO ENDÓGENO EN TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN.

El desarrollo endógeno es un proceso donde lo social se integra con lo económico y en él podemos encontrar al menos tres dimensiones: la dimensión económica que se caracteriza por un sistema específico de producción que permite a los entes locales usar específicamente los factores productivos y alcanzar los niveles de producción que le permitan ser productivos en los mercados; la dimensión sociocultural donde los factores económicos se integran con las instituciones locales formando un denso sistemas de relaciones que incorporan los valores de la sociedad en el proceso de desarrollo y por último la dimensión política donde se incrementa mediante las iniciativas locales y permite crear un entorno local que estimula la producción y favorece el desarrollo sostenible.

En este sentido, el desarrollo endógeno debe apuntar a un mundo equilibrado orientado a mejorar la calidad de vida, y en general, a cubrir las necesidades físicas, emocionales y espirituales de la localidad. En este contexto viene a tener preponderancia los Núcleos de Desarrollo Endógeno que no son más que iniciativas productivas que emergen del interior de un territorio, sector económico o empresa, para aprovechar las capacidades, potencialidades y habilidades propias, con el fin de desarrollar proyectos económicos, sociales, ambientales, territoriales y tecnológicos, que permitan edificar una economía más humana, para una nueva vida económica del país

Advertisement

LOS LOS LOS NÚCLEOS DE DESARROLLO NÚCLEOS DE DESARROLLO NÚCLEOS DE DESARROLLO

ENDÓGENO NO SON MÁS QUE ENDÓGENO NO SON MÁS QUE ENDÓGENO NO SON MÁS QUE INICIATIVAS PRODUCTIVAS INICIATIVAS PRODUCTIVAS INICIATIVAS PRODUCTIVAS

En la propuesta del Núcleo de Desarrollo Endógeno en TIC es fundamental que se despliegue un proceso de integración e inclusión cultural que tiene como principal tarea llevar las condiciones favorables para el cultivo de la investigación e innovación en TIC a un ámbito en el cual la información y la comunicación sean valoradas como claves para los procesos sociales y de relación entre los distintos sectores de la sociedad y su vinculación con el Estado. De este modo, se busca desarrollar una cadena de interdependencia entre los productores de TIC y los usuarios de tal forma que ellos sean capaces de reconocer, valorar y criticar el desempeño de los productos que se dan en este ámbito

This article is from: