2 minute read

PRINCIPALES MUSCULOS DEL CUERPO HUMANO

El sistema muscular se compone de una variedad enorme de músculos, entre los cuales encontramos:

• Músculos fusiformes: Aquellos con forma de huso, gruesos en las partes centrales y delgadas en los extremos, como los presentes en los miembros superiores e inferiores.

Advertisement

• Músculos planos y anchos: Presentes sobre todo en la pared abdominal, movilizan y protegen a los órganos internos inferiores.

• Músculos abanicoides: Como su nombre lo indica tienen forma de abanico, y dos ejemplos importantes son los pectorales (en el pecho) y los temporales (en la mandíbula).

• Músculos circulares.: Presentan forma de anillo, por lo que sirven para cerrar (al contraerse) o abrir (al relajarse) diversos conductos, como el orificio anal por el que defecamos.

Músculos orbiculares: Semejantes a los fusiformes, pero tienen un orificio en el centro, por lo que permiten abrir y cerrar otras estructuras. Un ejemplo es el músculo orbicular que hay en nuestros parpados

Los músculos esqueléticos están formados por fibras musculares estriadas que se organizan de la siguiente manera:

˃ Cada fibra muscular está rodeada por una fina membrana de tejido conjuntivo denominada endomisio.

˃ Varias fibras se agrupan en manojos denominados fascículos musculares. Cada fascículo está rodeado por una capa de tejido conjuntivo denominada perimisio.

˃ El conjunto de los fascículos forman el músculo que, a su vez, se encuentra rodeado por una envoltura de tejido conjuntivo llamada epimisio.

˃ Los componentes de tejido conjuntivo de un músculo se unen para formar un tendón, mediante el cual el músculo se inserta al hueso. En los músculos anchos los tendones son aplanados y se denominan aponeurosis. Además, los músculos esqueléticos contienen abundantes vasos sanguíneos, vasos linfáticos, nervios y receptores sensoriales.

Dato Importante

El cansancio muscular se origina en la producción de ácido láctico, sumado al trabajo muscular excesivo, que supone requerimientos mayores de glucosa y oxígeno.

A. MÚSCULOS DE LA CABEZA ˃ Músculos mímicos  Frontal: levanta las cejas y arruga la frente.  Risorio: tiran de la comisura bucal lateralmente.  Orbicular de los párpados: cierran los ojos.  Orbicular de los labios: cierran la boca.

˃ Músculos masticadores  Masetero: cierran la boca y aprietan los dientes.  Temporal: cierran la boca, aprietan los dientes y retraen el maxilar inferior.

B. MÚSCULOS DEL CUELLO ˃ Esternocleidomastoideo: rotación y flexión de la cabeza.

C. MÚSCULOS DEL TRONCO ˃ Cara anterior  Pectoral mayor: flexión del brazo. Colabora con el dorsal ancho en la aducción del brazo.  Serratos anteriores o mayores: desplazan los hombros hacia adelante.  Intercostales: situados entre las costillas. Intervienen en los movimientos respiratorios  Diafragma: separa las cavidades torácica y abdominal. Interviene en los movimientos respiratorios.  Recto mayor del abdomen: flexión del tronco y compresión del contenido abdominal.  Oblicuo externo o mayor del abdomen: flexión del tronco y compresión del contenido abdominal.

This article is from: