1 minute read

Aprestamiento

Aprestamiento

Algunos autores tienen diferentes perspectivas respecto a lo que se refiere el aprestamiento. Se define como la preparación de habilidades para el inicio de un aprendizaje (Romeo, 2004) Es un conjunto de actividades organizadas secuencialmente de lo simple a lo complejo para lograr un desarrollo sensorioperceptivo adecuado. Consiste en enseñar y estimular por medio de técnicas y actividades de acuerdo con el desarrollo de los niños y niñas, tomando como referencia el ámbito físico y mental. El aprestamiento comienza a edad temprana, siendo su principal objetivo promover y estimular el correcto desarrollo de destrezas, habilidades y buenos hábitos (Rubén Lema, 2019).

Advertisement

El correcto aprestamiento como un proceso de preparación, garantiza la adaptación de los niños y niñas a un ambiente escolar adecuado. Sin embargo, es importante resaltar que se debe respetar el ritmo de cada educando; puesto que cada individuo percibe el aprendizaje de diferente manera (Rubén Lema, 2019). Por lo tanto, el aprestamiento posee las siguientes características:

• Es un proceso gradual y progresivo, implica la implementación de actividades de lo simple a lo complejo. Yendo de lo abstracto y simbólico a lo concreto.

• El proceso de aprestamiento se realiza por medio de los sentidos, puesto que los canales perceptivos se sensibilizan.

This article is from: