
2 minute read
Referencias
Conclusión
Tal como esta recopilación lo ha demostrado, tanto las mujeres como los hombres tienen las mismas capacidades en el ámbito de la literatura. Un estudio científico ha demostrado que tanto las mujeres como los hombres tienen los mismos sentimientos, emociones y sensibilidad; e incluso tienen las mismas estructuras cerebrales y los mismos circuitos, por lo que ambos son perfectamente capaces de ofrecer la misma calidad de obras, cuentos, poemas, entre otros.
Advertisement
Si esto no logró contrastar la feminidad con la masculinidad, no hay nada más que pueda hacerlo. Incluso si ambos pueden ofrecer lo mismo, hay una pequeña y delgada línea que los divide y es lo que deja sembrado en el lector. Basta con analizar los sentimientos, pensamientos y perspectivas después de una buena lectura para comprender que si sus cerebros son similares; sus corazones no lo son.
Referencias
Anónimo. (S/F). El Autor y su Obra: Fernando Silva. Consultado el 28 de julio de 2021. Recuperado de http://elautorysuobra2010.blogspot.com/p/fernado-silva.html
Anónimo. (2016). El pájaro azul. Consultado el 27 de julio de 2021. Recuperado de https://www.textos.info/ruben-dario/el-pajaro-azul/ebook
Anónimo. (S/F). Huésped sin sombra. Consultado el 28 de julio de 2021. Recuperado de
https://www.poesi.as/Meira_Delmar_HUESPED_SIN_SOMBRA_Nada_deja_mi_pas o_por_la_tierra.htm
Anónimo. (S/F). Olvido. Consultado el 28 de julio de 2021. Recuperado de https://www.poesi.as/Meira_Delmar_OLVIDO_Ha_de_pasar_la_vida_Ha_de_llegar_l a_muerte.htm
Anónimo. (S/F). Radionacional. Consultado el 28 de julio de 2021. Recuperado de https://www.radionacional.co/cultura/escritoras-colombianas-que-le-interesara-conoc
er
Anónimo. (S/F). Secreta Isla. Consultado el 28 de julio de 2021. Recuperado de https://www.poesi.as/Meira_Delmar_SECRETA_ISLA_Deja_que_pase_entre_los_do s_el_tiempo.htm
Aristizábal Montes, P. (2017). Varias cuentistas colombianas. Consultado el 29 de julio de 2021. Recuperado de
http://kimera.com/data/redlocal/ver_demos/RLBVF/VERSION/RECURSOS/REFERE NCIA%20ESCOLAR/2%20BIBLIOTECA%20BASICA%20COLOMBIANA/varias_cue ntistas_colombianas_bbcc_libro_pdf_084.pdf
Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes. (S/F). Cuentos [El poder]. Consultado el 27 de julio de 2021. Recuperado de http://www.cervantesvirtual.com/portales/sergio_ramirez/obra-visor/cuentos-el-poder/ html/cb3c223e-5e17-4879-95a1-5d34457d757a_2.html#I_0_
Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, (S/F). De tropeles y tropelías [Selección]. Consultado el 27 de julio de 2021. Recuperado de http://www.cervantesvirtual.com/portales/sergio_ramirez/obra-visor/de-tropeles-y-tro pelias-seleccion/html/d2b4191c-83d8-4177-96be-3fdf89475242_2.html#I_0_
Biblioteca Virtual Universal. (2003). El fardo. Consultado el 27 de julio de 2021. Recuperado de https://biblioteca.org.ar/libros/656258.pdf
Biblioteca Virtual Universal. (2010). El palacio del sol. Consultado el 27 de julio de 2021. Recuperado de https://biblioteca.org.ar/libros/154282.pdf
Exploremos la narrativa nicaragüense. (S/F). El bote. Consultado el 27 de julio de 2021. Recuperado de https://exploremos-la-narrativa-nicaraguense.weebly.com/el-bote.html
Instituto Cervantes. (2016). Biografía de Rubén Darío. Consultado el 28 de julio de 2021. Recuperado de https://www.cervantes.es/bibliotecas_documentacion_espanol/creadores/dario_rube n.htm
Instituto Cervantes. (2019). Biografía de Sergio Ramírez. Consultado el 28 de julio de 2021. Recuperado de https://www.cervantes.es/bibliotecas_documentacion_espanol/creadores/ramirez_se rgio.htm
Mendoza, R. (2013). El aruño. Consultado el 27 de julio de 2021. Recuperado de https://leyendas-nicaraguenses.blogspot.com/2013/04/el-aruno.html
Mendoza, R. (2016). La mica. Consultado el 27 de julio de 2021. Recuperado de https://leyendas-nicaraguenses.blogspot.com/2016/01/la-mica.html