
2 minute read
Felices años Veinte
Durante la década de 1920, los países europeos se recuperaron de forma progresiva, lo que trajo consigo una época de prosperidad y la modernización de la sociedad, lo cual se tradujo en un nuevo estilo de vida lleno de consumos y excesos, en especial para Estados Unidos.
Se abrieron las puertas para el consumo masivo. Espectáculos, deportes y manifestaciones culturales estaban en todos lados al mismo tiempo que los medios de comunicación como la radio y el cine se masificaban, las ciudades crecían velozmente y las clases medias accedían a niveles de vida reservados antes a las minorías afortunadas La moda tenía el mismo espíritu que la época, exuberante y eufórica. La gran demanda de ropa hizo nacer la confección estandarizada y las revistas de moda.
Advertisement
Moda en los años 20 www.historiadelamoda96.html

Para poder satisfacer a la sociedad, que paso a ser predominantemente urbana, aparecieron mercados centrales y grandes almacenes: Los cafés, restaurantes y las salas de esparcimiento ampliaron su superficie y surgieron los estados para acoger a las grandes masas que disfrutaban de los deportes. Los edificios rápidamente incorporaron facilidades como ascensores, cocinas y cuartos de baño, haciendo este el nuevo estándar de vida. Al mismo tiempo, surgieron nuevas corrientes artísticas. Estas ya no se pegaban exclusivamente a la realidad, sino que expresaban belleza
El surrealismo expresa los elementos irracionales con libertad absoluta es.dreamstime.com redcollectors.com
El arte abstracto utiliza color y formas para representar belleza.

Como consecuencia de la modernización de la sociedad en Estados Unidos nació el conservadurismo moral y un nacionalismo chauvinista que derivó en diferentes ideologías y restricciones:
La Ley Seca fue una ley promulgada en octubre de 1919 que prohibió la producción, venta, transporte y consumo de cualquier tipo de bebida alcohólica en todo el país. Esta medida fue promovida por los movimientos de temperancia y abstinencia, que argumentaban que el consumo de alcohol era perjudicial para la salud y la moral de la sociedad. Sin embargo, la prohibición no tuvo el efecto deseado y, en cambio, llevó a la proliferación de la producción y venta ilegal de alcohol
El racismo aumentó cuando en los años 1921 y 1925 se promulgaron la Quota Act y la restriction Act, normas que limitaban la inmigración extranjera Esto fue impulsado por el Ku Klux Klan, una organización racista y supremacista blanca que ha utilizado la violencia, la intimidación y el terrorismo para promover su agenda de odio y discriminación racial Aunque hoy en día el grupo ha disminuido en tamaño y actividad, sigue siendo un símbolo de odio y prejuicio en todo el mundo.
Tras la Primera Guerra Mundial, el sufragismo pasó a ser un movimiento internacional en el que se encontraban mujeres de todos los grupos sociales que coincidían en reclamar el derecho a la participación política apara reforzar la sociedad. Este movimiento luchó para obtener una mejor educación, la capacitación profesional y la equiparación de ambos sexos en materia familiar Este tuvo un éxito rápidamente en países anglosajones, de poderosas clase media e ideales democráticos muy consolidados En 1918 se permitió votar a mujeres de más de 30 años en Gran Bretaña, en 1920 se legaliza en Estados Unidos y en 1945 en Francia.
