
1 minute read
Apaneca Juayúa
Es un pueblo precolombino cuyo nombre de origen Náhuatl significa “río de las orquídeas moradas”. La ciudad se encuentra ubicada a 1,025 mts sobre el nivel del mar. Sus viveros de plantas ornamentales, sus cultivos de café y la gastronomía son peculiares atributos turísticos de esta ciudad, donde cada fin de semana, desde 1997, se organiza una feria gastronómica en el centro de la ciudad. Adicionalmente, Juayúa dispone de lugares para ecoturismo tales como el Río Monterrey, Salto de la Lagunilla Azul, Los Chorros de la Calera, El Tequezal, La Laguna Seca o de Las Ranas, Laguna Verde, Cerro El Águila y El Pilón, verdaderos espectáculos que no deben dejar de conocerse.

Advertisement
Es la ciudad integrante de la Ruta de Las Flores con mayor altura sobre el nivel del mar, con 1,470 mts. Su nombre de origen Náhuatl significa “donde abundan los ventarrones/ríos de vientos”. Debido a su altitud, la zona produce café de la más alta calidad. Los hoteles y restaurantes aunados a sus dos lagunas “Las Ninfas” y “Laguna
Verde” atraen al turista a esta ciudad prehispánica en la cual se encuentran las esculturas conocidas como “Gordinflones” ubicadas en fincas cafetaleras. La práctica del deporte de aventura como recorrido en buggies y canopy, al igual que ecoturismo como paisajismo y senderismo, pueden ser practicados en Apaneca.
