3 minute read

Interlocución y representación de los Grupos de Desarrollo Rural de Andalucía

ARA participa en numerosos organismos, entre ellos nacionales, como la Red Española de Desarrollo Rural (ocupa la vicepresidencia primera); Subgrupo LEADER de la Red Nacional de la PAC del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, y autonómicos, como el Comité Seguimiento del Programa de Desarrollo Rural de Andalucía 2014-2022 de la Junta de Andalucía.

Autoridad de Gestión FEADER

Advertisement

del 80% del empleo generado con las ayudas LEADER es fijo y a tiempo completo.

LEADER fomenta la aparición de nuevas empresas y el emprendimiento. Desmonta con cifras tópicos relacionados con que el dinamismo económico solo se localiza en las ciudades: “El empleo generado con las ayudas LEADER requiere de personal cualificado y se concentra en los sectores de actividad del territorio”, sostiene el informe.

En diciembre, el presidente de ARA, David J. García Ostos asistió al 24º Comité de Seguimiento del Programa de Desarrollo Rural de Andalucía 20142022 donde se constató el papel fundamental de los Grupos de Desarrollo como dinamizadores de los territorios rurales

En el Comité participaron Elvira Bakker y JeanLouis Everearts de la Comisión Europea, el director de Fondos Europeos en Andalucía, Carlos de la Paz y la directora general de Industrias, Innovación y Cadena Agroalimentaria, Carmen Cristina de Toro, entre otros miembros del Comité.

Desde ARA se pidió una mayor simplificación de LEADER, más agilidad en el pago de los fondos y una correcta información del programa a los potenciales beneficiarios.

En el transcurso del Comité se presentaron los resultados de la evaluación de la medida 19 LEADER realizada por la Dirección General de Fondos Europeos de Andalucía. Los datos indican que más

LEADER, la primera oportunidad laboral

Además, para muchas de las personas que emprenden con el apoyo de las ayudas LEADER es su primera oportunidad laboral. El perfil de las personas que encuentran o mantienen trabajo con LEADER es gente del territorio o incluso del mismo municipio donde se realiza el proyecto.

Mientras que el perfil del emprendedor suele ser varón, mayor de 40 años y con estudios universitarios. Si bien el empleo que se crea o mantiene es mayoritariamente femenino.

Respecto a los proyectos financiados con LEADER (cofinanciado por el FEADER de la Unión Europea y la Junta de Andalucía) destaca el alto porcentaje de proyectos innovadores (más del 87%) y con enfoque ambiental (70%).

En conclusión, LEADER ha resultado ser una de las políticas públicas más rentables desde el punto de vista económico. Cada euro público invertido en proyectos LEADER moviliza 1,5€ del sector privado.

Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico

ARA presentó el proyecto “Oportunidades de la Silver Economy en los pequeños municipios rurales de Andalucía- Silver Villages” a la Orden del 22 de abril de 2022, por la que se convocan subvenciones para la financiación de proyectos promovidos por entidades sin ánimo de lucro, para incentivar y desarrollar la participación social en proyectos que tengan como objetivo la transformación territorial, durante el ejercicio de 2022. Quedó en reserva.

Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural

ARA recibe anualmente una ayuda económica de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural para Gastos de Funcionamiento de la entidad. La subvención asciende a 358.000€ destinados al funcionamiento de ARA y al plan de actividades para los Grupos de Desarrollo Rural de Andalucía.

Consejería de Justicia, Administración

Local y Función Pública. Estrategia

Andaluza de Reto Demográfico

ARA ha pedido a la Secretaría General de Administración Local que se dé participación a los Grupos de Desarrollo Rural en la Estrategia Andaluza de Reto Demográfico. Algo a lo que se comprometió la secretaria general de Administración local, Mª Luisa Ceballos.

Planificación LEADER 2023-2027

Ha mantenido numerosos encuentros con la Dirección General de Industrias, Innovación y Cadena Agroalimentaria para el nuevo período de programación.

Se ha conseguido, a petición de ARA y los Grupos de Desarrollo Rural, la simplificación en las líneas de ayudas LEADER 2023-2027, concurrencia no competitiva y la convocatoria de ayudas, abierta durante el programa, según ha anunciado la propia Dirección General.

Joint Research Centre

ARA participa de manera activa en numerosos organismos, entre ellos comunitarios, Joint Research Centre de la Comisión Europea para la validación de las Estrategias de Desarrollo Territorial y Local de la Comisión Europea; nacionales como la Red Española de Desarrollo Rural (ocupa la vicepresidencia primera), Subgrupo LEADER de la Red Nacional de la PAC del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y autonómicos como el Comité Seguimiento del Programa de Desarrollo Rural de Andalucía 2014-2022 de la Junta de Andalucía.

Dirección General de Industrias, Innovación y Cadena Agroalimentaria

16 de febrero y 2 de noviembre

Reunión de ARA con la directora general de Industrias, Innovación y Cadena Agroalimentaria para la planificación del nuevo marco 2023-2027.

3 de marzo

Reunión de la Comisión de Seguimiento de los convenios DGIICA y los Grupos de Desarrollo Rural de Andalucía.

This article is from: