
1 minute read
afasia
from ¿Y AHORA?
by and10510635
A F A S I A
Es un trastorno causado por lesiones en las partes del cerebro que controlan el lenguaje. Se puede dividir en cuatro categorías:
Advertisement
afasia expresiva (la persona sabe que quiere decir, pero no encuentra las palabras).
afasia receptiva (la persona escucha la voz o lee el texto, pero no puede comprender las palabras).
afasia amnésica (la persona tiene dificultad para encontrar el nombre de algunas palabras como objetos, personas o lugares).
afasia global (la persona pierde prácticamente la función del lenguaje, tanto la comprensión como la expresión).

¿CUANDO SUELE APARECER?
Cuando ocurre el daño cerebral. Es más fácil sufrirlo cuánto la edad es avanzada.
TRATAMIENTOS
Ejercicios para la mejora de las habilidades lingüísticas y sociales. SINTOMATOLOGÍA
Hablar con frases cortas, incompletas o sin sentido, decir palabras irreconocibles, escribir frases sin sentido, sustituir una palabra por un otra, no comprender el que se le dice.
¿QUÉ LO PROVOCA?
Una demencia, un accidente cerebrovascular o un tumor cerebral.
EFECTOS
Provoca problemas en las relaciones personales por no poder comunicarse correctamente, y esto puede llevar a sufrir depresión y sentir vergüenza en la hora de relacionarse.
T R A S T O R N O S E S P E C I F I C O S
Es un trastorno de la comunicación, que ocurre en el desarrollo de las habilidades del lenguaje en niños que no tienen pérdida de audición ni discapacidad intelectual.
SINTOMATOLOGÍA
En niños: dificultad para aprender nuevas palabras y conversar, tardar al agrupar palabras en frases, dificultad para seguir instrucciones porque no entienden bien las palabras.
En adultos: cometer errores gramaticales al habla, problemas de lectura, errores al habla y al escribir, dificultad para encontrar las palabras correctas, narración y escritura desorganizada, uso limitado de frases complejas.

