2 minute read

SISTEMA DE CIRCULACIÓN VIAL MANKO KAPAC

PLANOINICIAL

Advertisement

Ya que esta desviara el trafico que hace uso de bajada, tendrá que tener un acceso a la Av. Apumalla para poder acceder a la plaza Equino, este como camino principal para liberar la tensión de líneas que bajarían normalmente por la tumusla, hacia la Eguino, para repartirse hacia los demás puntos de la ciudad.

Y también con una derivación antes del puente en la Av. Apumalla dirigir la circulación hacia la Av. Buenos Aires.

Como parte de su función como avenida, será la de hacer el movimiento de tres carriles de uso vehicular. Este con una dinámica, para que el usuario, se acomode al tipo de horario, y no a las “horas pico”.

Puntos De Parada Manko Kapac

Ademas de tener puntos estratégicos de parada, para promover la educación vial, y de transporte, este se hara uso con una ocupación para 3 vehículos, también en calles de trafico lento la parada momentánea, para la descarga de productos o compra de los mismos.

Puntos De Parada Tumusla

Ubicando a dos puntos de parada en la Avenida, mediante dos puntos que pueden considerarse, estratégicos, para poder fluir constante, en paradas, en lugares donde se produce el abasto de materiales, o accesorios, dentro de las calles que tenemos, que tienen mas afluencia de personas. La calle Adolfo Ortega, y la calle Isaac Tamayo.

Cortes De Detalles Tumusla

La altura del desnivel de la calzada y el de la acera es de 10 cm, siendo estas articuladas por rampas de mínima distancia y porcentaje de pendiente.

Para fusionar el uso que se le da en el ambiente de comercio que se creo en la Av. Tumusla y de las calles a su alrededor

El mobiliario que definirá esta circulacion que tiene un contraste con la circulacion vial y peatonal, este mobiliario es desmontable, y anclado al piso con una profundidad de 15 cm. ademas de tener su enganche y seguridad del mismo, con un candado

Acera para circulación peatonal y de actividad de comercio

CORTE DE VIA

Calzada de adoquin de hormigón y a un pequeño desnivel de la alzada.

Espacio de limite para insertar los bolardos que sean desacoplables.

CORTE BOLARDOS

Cortes De Detalles Tumusla

Siendo recolectados en estos espacios que contendrían algunos bolardos, como función de su estructura, también como diseño y una cámara de inspección

Adoquin Absorbente

Este con un flujo constante de recolección en temporadas de lluvia, ya que la calzada, con un material adoquín de hormigón con función de por medio de las juntas para asi desviar el agua y llevarlas al canal de recolección , ya que este material se sostiene sobre una: manta de arena, la cual cumple la función de ser absorbente, y de filtrar el agua, hacia la capa impermeable, para asi tenerla recolectada a su mayor proporción. Para una capa inferior de: piedra granito y tierra común

El material, cumple la función de poder recolectar el agua pluvial, mediante un filtro que tengan en los puntos puestos, como ser los bolardos y la unión entre la calzada y la acera, creando un espacio para que el agua pueda fluir, y además este espacio utilizado para la expansión de los materiales.

This article is from: