
1 minute read
I-COVID PMMT HOSPITAL COMPACT
Esta alternativa trata de equipamientos sanitarios de nueva construcción o en rehabilitaciones, se plantean soluciones airbag, que aunque implican un coste superior de lo habitual, amortigüen el aumento de demanda hospitalaria puntual con velocidad y seguridad para los usuarios.

Advertisement

Hospital General De Manta
ESTUDIO PMMT ARQUITECTURA
ASÍ SERÁN LOS HOSPITALES DESPUÉS DEL COVID-19
La humanidad se enfrenta una vez más a lo desconocido. Aunque la frase pueda parecer contradictoria, no deja de ser cierta, dado que no es la primera vez que nos enfrentamos a una pandemia. No obstante, sí es la primera vez que lo hacemos a tan gran escala internacional. El Covid-19 está poniendo en jaque nuestros servicios sanitarios y, aunque ahora estamos en plena batalla, debemos plantearnos cómo hacer frente a una situación similar en el futuro.
GALARDONADO RECIENTEMENTE CON EL PREMIO A+ DE ARQUITECTURA SANITARIA

¿Qué mejoras propondrían para hacer frente a esta pandemia o a otra?
MODELO IDEAL.
Es necesario evaluar técnicamente la buena marcha de los servicios de salud, ya que permite mantenerse informado de las actualizaciones, adecuaciones y modificaciones que deban realizarse;
FLEXIBILIDAD, ADAPTABILIDAD AL CAMBIO Y TECNOLOGÍA.
UN MEJOR ASOLEAMIENTO (Disponer de luz natural, el sol ayuda a la desinfección)
DIVERSOS ACCESOS Y SALIDAS (Para evitar contagios)
LA CIRCULACION
CENTRAL
Esta distribución ayuda a una buena circulación del personal
ALGO QUE NOS HA CONDUCIDO A DISEÑAR ESPACIOS EXCESIVAMENTE TECNIFICADOS, FRÍOS Y ASÉPTICOS.
TECNOLOGÍA MEJORADA
TENER ESPACIO MODIFICABLE (Para futuras pandemias)
La imparable globalización crea incertidumbre sobre los ciclos de pandemias o desastres naturales a los que nos vamos a ver sometidos, por lo que es necesario diseñar nuevas tipologías sanitarias que se sumen a las actuales con un alto nivel de especialización y flexibilidad, a la vez que se mejora la seguridad de toda la red actual.
SUPERFICIE 24 100m²


PROMOTOR
IESS (Instituto Ecuatoriano de la Seguridad Social)
ESTADO
Construido 2018
El Hospital General de Manta, de 24.100 m2, supone para nosotros el reto de construir un equipamiento de ésta envergadura bajo parámetros de diseño antisismo de 'daño cero' en caso de un terremoto En una sociedad como la ecuatoriana, especialmente sensibilizada con ello debido al terremoto del principios de 2016 que tanto dañó el país, el hecho de construir bajo éstos parámetros se hacía primordial




El éxito de los modelos parametrizados desarrollados y expuestos experiencias anteriores han permitido adaptar las soluciones adoptadas para conseguir un edificio que en caso de sufrir un sismo de grado 9 ni la estructura ni los cerramientos dejen de ser estables ni que causen daños físicos en sus ocupantes Se han basado los diseños de los diferentes sistemas en la idea de permitir los movimientos xyz de los cerramientos y elementos divisorios mediante uniones articuladas y en 'coliso'

HOSPITAL MODULAR DENTRO DEL PREDIO HOSPITALARIO