
3 minute read
PREFACIO
"No me horroriza saber que me juzgan por mi físico, lo han hecho la mitad de mi carrera Creo que lo que sí ha consternado a la gente es que durante tanto tiempo sólo las mujeres hayan sido tratadas como objetos, pero creo que si de verdad queremos la igualdad, es importante nivelar esto“
"Yo me siento totalmente cosificado No es que haya que tratar menos a las mujeres como objetos, pero sí cosificar a los hombres tanto como a las mujeres Yo me estoy aprovechando de ello en mi carrera Al final del día, nuestros cuerpos son objetos Somos una bolsa grande de carne, sangre y órganos que Dios nos ha dado para pasear por ahí"
Advertisement
ChrisPratt
el trasero o se lo miran de manera que harías si fueran tus ojos los que miraran sin consentimiento ¿Cómo actuarias al aseguro que con la pregunta paso por tu imagen de una mujer en la posición de víctima, común” y seguramente la defenderías, pero ¿Y si a unhombrequeharías?
acostumbrados a minimizar actos que no nos manera directa y solo defendemos ideales cuales son de conocimiento masivo, pero el abordamos no es usual, ni siquiera se le da la que este debería tener, pues no es algo sencillo siquiera de comprender, porque trae consigo muchas veces lo interpretamos como una absoluta donde se clasifica con diferencias muy ambos sexos, esto es la cosificación, ya que abordamos el tema pensamos inmediatamente en porque fuimos tratadas como meros objetos en muchas ocasiones, sin constatar el otro lado de la moneda, el sexo femenino actualmente sigue siendo considerado vulnerable desde diferentes puntos de vista e inclusive se va utilizando al victimismo como un medio para obtener resultados a su favor, ¿En qué nos basamos para dar esta argumentación?, fácil, no queremos argumentar solo con información de plataformas virtuales, pues somos más realistas y tenemos conciencia de nuestra realidad, así que planteamos la comparativa con movimientos a favor y en defensa de la mujer, si seguimos esas cifras dejamos con facilidad muy por debajo al sexo masculino
¿Pero por qué únicamente defender un ideal? ¿Por qué nuestra postura al momento de juzgar se inclina como una balanza a un sexo? ¿Por qué exclusivamente reclamamos cuando a una mujer se la cosifica? Y es que somos tan ciegos que no nos damos cuenta de que los estereotipos que marcan la diferencia entre hombremujer, haciendo del primero señalado una imagen de autoridad, fuerza y gallardía y de la segunda implicada la imagen de sumisión, debilidad y desgarbo, ¿Muchas veces no es la realidad? Que también existen hombres que sufren de aquello, pero no nos importa el tema, solo no le damos la importancia que merece ya que seguimos siendo ingenuos tragándonos aquellos textos literarios donde nos hacían creer en aquellos cuentos de hadas cuyos hombres tienen sangre color azul platinado, el pecho de acero, y fuerza infinita déjame decirte que esos cuentos no son la realidad



Queremos reprimir este pensamiento de cosificación selectiva que favorece a las mujeres dejándolas como víctimas únicas, refiriéndonos a las redes sociales, medios audiovisuales y de comunicación, ya que esa grande industria tiene consigo a influencers, artistas, modelos, actores, comunicadores sociales y demás que viven de su imagen, puesto que estos son medios con los cuales vivimos de manera cotidiana y queramos o no pueden ser un portal para adentrarse a un mundo que para nosotras seria uno paralelo a la realidad a la que vivimos, en el cual tenemos disponible una infinidad de contenido variado, pues nuestro único objetivo es crear conciencia en que no existen diferencias para este tipo de temas, dejando de lado el tema de la cosificación dentro de la sociedad, puesto que es amplio a discutir y no nos interesa meternos en polémicas que tienen como resultado un sinfín de opiniones cuestionables
Pues vivimos en una sociedad donde lamentablemente cada cual busca hacer lo que se le da la gana por conveniencia propia aprovechándose de la vulnerabilidad del resto
Tenemos bien sabido que los personajes públicos viven de su imagen o de lo que plasman en cámaras y muchos de ellos aprovechan esa situación de la cosificación para generar interés en sí mismos y allí vemos que esto no es meramente malo, al contrario, podemos tener ventajas, pues nosotras no tenemos la capacidad de refutar a argumentos que vayan en contra o a favor de la cosificación, lo único que se quiere es que nuestro pensamiento se habrá y no encasillemos guiándonos por el sexo