
5 minute read
COMUNIDAD / MONTEVIDEO CITY TORQUE
from Zb#9
by Zonabarrios
MONTEVIDEO CITY TORQUE,
mucho más que fútbol profesional
Advertisement
principios de año inauguró su complejo deportivo en Camino Los Aromos y la Ruta 101, pertenece al grupo inversor que gestiona, entre otros, el Manchester City de la Premier League. Javier Nóblega, Director de Negocios de Montevideo City Torque nos cuenta detalles sobre sus objetivos, su modelo de negocios y su integración a la comunidad.
Desde 2017 lo que antes era el Club Atlético Torque, fue adquirido por el City Football Group y de esta forma el club se sumó a otros clubes por todo el mundo que también son propiedad del grupo.
Javier Nóblega, el Director de Negocios de Montevideo City Torque, nos cuenta que el «City Football Group en una estrategia de expansión mundial, decidió primero explorar la posibilidad de desembarcar en Sudamérica para lo que hizo un análisis exhaustivo de todos los países y sus ligas locales. Ahí decidió que Uruguay era el país más propicio por cuestiones como el respeto a las normas, la avidez por inversiones extranjeras y por admitir la gura legal de sociedades anónimas deportivas». Sumó en la decisión además, el hecho de que en el fútbol uruguayo nacen estrellas de nivel mundial generación tras generación, «aunque al mismo tiempo falta desarrollo y las condiciones geográ cas permiten la creación de un proyecto sin grandes costos operativos», agrega. CITY FOOTBALL GROUP: INVERTIR EN DEPORTE. «Hoy el City Football Group está conformado por 10 clubes distribuidos en 10 diferentes países a nivel mundial y también tiene un club asociado que es el Bolívar de Bolivia», explica Javier. Cada uno de esos clubes tiene un modelo de negocio distinto. «El Manchester City es el buque insignia del grupo con un modelo deportivo y comercial muy fuerte. Después hay otros como el New York City de la Major League Soccer (MLS) de Estados Unidos que es comercialmente muy fuerte. En el caso de Montevideo City lo que destaca es lo deportivo, ya que el modelo de negocio se basa en la formación de jugadores». Estos jugadores vienen al club con 11 o 12 años, hay uruguayos como también de otros países de la región: Argentina, Venezuela, Chile y Colombia que vienen a formarse para luego ser vendidos. «Ese aspecto deportivo en Montevideo City es mucho más importante que en otros clubes del grupo», asevera su Director de Negocios.
De acuerdo a lo que nos describe Javier «los chicos de entre 10 y 12 años se forman durante 5 o 6 años, después pasan al primer equipo y posteriormente son vendidos al exterior, a otros clubes del mismo grupo o fuera de él». Además, también se da el caso de jugadores de 18 años promedio que vienen del exterior, están una o dos temporadas y luego son vendidos. A modo de ejemplo, Javier nos cita el caso de Valentín Castellanos, un mendocino, que vino a mediados de 2017, «estuvo una temporada y después fue vendido al New York City, y hoy es una de las guras de la MLS. Ese tipo de objetivos son los que queremos desarrollar con más fuerza», enfatiza.

URUGUAY Y LOS DEPORTES. «El deporte en Uruguay tiene un potencial enorme, lo que falta es desarrollo en infraestructura y más soporte del Estado», es la opinión personal de Nóblega, quien cree que ahí está la clave para el desarrollo deportivo de Uruguay. Ese potencial del que habla, dice que «es muy claro tanto en el fútbol en campeonatos de clubes y de selecciones y en otras disciplinas, fundamentalmente en las Olimpíadas, donde la mayoría son deportistas amateurs y han obtenido resultados extraordinarios. Concluye que «si al talento innato que tienen los deportistas, le sumamos un mayor soporte estatal y un apoyo en infraestructura, tenemos muchísimo para crecer».
EL COMPLEJO DEPORTIVO Y LA FUNDACIÓN CITY EN LA
COMUNIDAD. Las instalaciones del club están ubicadas en Camino Los Aromos y la Ruta 101 en Colonia Nicolich. Es un edi cio polivalente de 1.000 m2, cuatro canchas de césped natural y una de césped sintético aprobada por FIFA. La elección de la zona se debe a que no hay otras instituciones profesionales de fútbol y eso fue entendido como una oportunidad tanto desde el aspecto deportivo como desde lo social. «Es un área de gran crecimiento demográ co y vimos que faltaba un club profesional al que la gente se pueda asociar, con el que se sienta identi cada por su forma de trabajar y por apostar a los jóvenes». De la mano de estos objetivos está la ‘Fundación City en la comunidad’, creada en marzo de 2020. Su propósito es ser el soporte deportivo de los chicos en áreas carenciadas próximas al club para que esos niños y jóvenes no deserten del sistema educativo. De momento, están retomando muchas actividades que se suspendieron por la pandemia y que apuntan a las escuelas y organizaciones que trabajan en la zona.
El complejo deportivo se inauguró en marzo de 2021 con la visita del Presidente de la República, Luis A. Lacalle y del Presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez. «Ahora nos estamos asentando como institución y hablando con las escuelas de la zona, invitándolas a visitar y utilizar las instalaciones». En el momento de su creación, la Fundación se enfocó en ayudar a las personas a superar la situación de emergencia que generó la crisis sanitaria. En setiembre de 2020 una de las acciones realizadas fue la entrega de kits sanitizantes a las escuelas cuando se retomó la presencialidad, para que los chicos volvieran seguros a clase con alcohol en gel, termómetros, tapabocas y otros elementos para la protección contra el Covid-19. «Ahora que vemos un poco más de luz al nal del túnel estamos empezando a cumplir los objetivos iniciales», comenta Javier en referencia a lo social. Agrega que «el relacionamiento con la comunidad ha sido excelente, tanto con la Alcaldía como con las diferentes instituciones que hemos invitado para que vengan a conocernos e incorporarse en la vida diaria del complejo. Fuimos muy bien recibidos en la zona y la idea es que la comunidad se integre al club y el club a la comunidad», concluye.•
MONTEVIDEO CITY TORQUE
Las instalaciones del club están ubicadas en Colonia Nicolich. Cuentan con un edi cio polivalente de 1.000 m2, cuatro canchas de césped natural y una de césped sintético aprobada por FIFA. montevideocitytorque.com


