
1 minute read
PSICODELICA TENDENCIA
E.E.U.U.A 1960
Ofrece un escape a los limites impuestos por el sistema dominante en la conciencia y la vida cotidiana. Se desarrollo en muchos ambitos artes visuales, literatura, musica, carteles publicitarios, portadas de disco y comics.
Advertisement
El arte psicodélico es cualquier muestra de arte o visual inspirada en experiencias psicodélicas y alucinaciones conocidas por seguir la ingestión de drogas psicoactivas como el LSD.
El arte psicodélico se ha dado en la literatura, la música y las artes visuales.
Se consideramos la creación psicodélica una derivación del Pop Art, pero no de su vertiente más dadaísta y burguesa: como el Pop, este arte también fue (en origen) una manifestación típicamente americana que salió a la luz pública a mediados de los sesenta en el seno del citado movimiento hippie. Corriente que alumbró las primeras creaciones psicodélicas. En un inicio, las formas psicodélicas no fueron adoptadas por la cultura artística establecida, sino que afloraron como corriente underground derivada de subculturas populares, sobre todo de la hippie.
Caracteristicas
Temas fantásticos, metafísicos y surrealistas.


Patrones caleidoscópicos, fractales o paisley.

Colores brillantes y / o altamente contrastantes.
Extrema profundidad de detalle o estilización del detalle. También llamado así el estilo vacui del horror.
Morphing de objetos o temas y algunas veces collage.
Fosfenos, espirales, círculos concéntricos, patrones de difracción y otros motivos entópticos.
Repetición de motivos.
Tipografía innovadora y letras a mano, que incluyen deformación y transposición de espacios positivos y negativos.
Inicios
El arte psicodélico está informado por la noción de que los estados alterados de conciencia producidos por las drogas psicodélicas son una fuente de inspiración artística. El movimiento de arte psicodélico es similar al movimiento surrealista en que prescribe un mecanismo para obtener inspiración. Mientras que el mecanismo del surrealismo es la observancia de los sueños, un artista psicodélico recurre a alucinaciones inducidas por las drogas. Ambos movimientos tienen fuertes lazos con importantes desarrollos en la ciencia.

