1 minute read

CARACTERÍSTICAS DE LAS NORMAS

Normas internas y externas

Las normas internas son aquellas que son establecidas por una organización o grupo de personas para regular su propio funcionamiento y actividades. Estas normas son creadas y aplicadas dentro de la organización, y su objetivo es garantizar la eficacia, eficiencia y coherencia en su funcionamiento. Un ejemplo de norma interna podría ser un reglamento de una empresa que establece las normas de conducta y trabajo de sus empleados.

Advertisement

Las normas externas son aquellas que son establecidas por una autoridad externa a una organización o grupo de personas, como pueden ser el Estado o las leyes internacionales. Estas normas se aplican a todas las personas o organizaciones que se encuentren dentro del ámbito de la jurisdicción de la autoridad que las ha creado. Un ejemplo de norma externa podría ser una ley que establece las normas de seguridad en la construcción de edificios.

Normas coercibles e incoercibles

Las normas coercibles son aquellas que pueden ser impuestas y hacer cumplir mediante el uso de la fuerza o de la coerción. Es decir, si una persona o una organización no cumple con estas normas, se les puede aplicar una sanción o castigo por la autoridad que las ha establecido. Un ejemplo de norma coercible sería una ley que prohíbe el robo y establece una pena de prisión para quienes la incumplen.

Las normas incoercibles son aquellas que no pueden ser impuestas y hacer cumplir mediante el uso de la fuerza o de la coerción.

Es decir, no se puede obligar a una persona o una organización a cumplir estas normas mediante sanciones o castigos, sino que depende de la voluntad y la cooperación de las personas. Un ejemplo de norma incoercible sería el respeto a los derechos humanos, que no puede ser impuesto mediante la fuerza, sino que depende de la conciencia y la voluntad de las personas.

This article is from: