1 minute read

Evaluación y Control Interno

Consiste en un plan, método y procedimiento organizacional diseñado conjuntamente por una empresa o empresa para lograr sus tres objetivos: a) Acceso eficiente y confiable a la información, generalmente financiera. b) Protección de activos. c) Eficiencia.

Por tanto, es importante identificar los riesgos del control interno y cómo los afectan. Como resultado, el riesgo de una investigación puede verse como una combinación del potencial de errores significativos o distorsiones en los datos financieros y el hecho de que el riesgo no fue detectado por la gestión del cliente o el proceso de auditoría.

Advertisement

Documentos en la auditoria

La documentación requerida variará de una empresa a otra, pero como guía completa, la empresa deberá hacer una copia de los datos de la encuesta, afiliados antes de iniciar el informe anual para la fecha de cierre de este año, maximizando reglas, ajustes y mediciones, fijando al límite cambios en la contabilidad, facturas, estados de resultados, informes justos, estados financieros e informes de la empresa, relaciones fiscales del trabajo revisado, actas actualizadas de las reuniones de la junta (si las hubiera) y la junta general.

Informes

El informe es el resultado de trabajo del auditor. Es un documento elaborado por el auditor donde expresa de forma estándar, general y sencilla, una opinión profesional. Presenta un conjunto de características básicas de la cultura tradicional: claro, apropiado, elástico y corresponde a la estructura descriptiva enseñada por el docente.

Existen 3 tipos de informes que un auditor puede realizar:

1- Informe de auditoría informática sobre todo el sistema computarizado, aplicado a los controles generales del computador.

2- Informe de auditoría a los controles de aplicación.

3- Informe de auditoría informática sobre un programa

This article is from: