
1 minute read
SUPERAR EMOCIONES QUE NOS HAN MARCADO EN NUESTRA VIDA
from Good Life - 3A
¿Qué habilidades deberíamos tener para enfrentar estas situaciones?
No debemos confundir habilidades como aquellas recetas o tips de cómo debemos comportarnos en tal o cual situación, sino la adquisición y aplicación de herramientas específicas que nos permitirán ser responsables de nuestras propias acciones, cuidándonos a nosotros/as mismos/as y relacionándonos con los y las demás de manera asertiva. Aquí algunas habilidades:
Advertisement
Reconocimiento de mi mismo: Permite reconocer quién soy, mi características, fortalezas y debilidades, mis gustos y disgustos, eso ayuda a conocernos mejor.
Empatía : Ponerte en el lugar de otra persona, mirar cómo está su situación desde tu punto de vista para entender lo que le está pasando.

Comunicación efectiva: La forma como te expresas, a través del lenguaje verbal y no verbal.
Relaciones interpersonales: Iniciar y mantener relaciones cordiales y respetuosas.
Comunicación asertiva y/o toma de decisiones: En decir lo que sientes, piensas y quieres a la otra persona, sin lastimarla y respetando tus derechos y los de él/ella.
Soluciones de problemas y conflictos: Permite contar con las herramientas para enfrentar, hacerte responsable y no huir o dejar a otros/as los problemas cotidianos de la vida.
Pensamiento creativo: Es la habilidad para tomar decisiones y resolver los problemas pensando en respuestas creativas y propositivas
Pensamiento crítico: Permite analizar la información que te llega a través de los medios de comunicación.
Manejo disentimientos y emociones: Esto te ayudará a reconocerte a ti mismo , para comprenderte a ti y a los demás esto también incide en su comportamiento, comunicación entre otras personas , también ayuda a controlar emociones.
Manejo de las tensiones y el estrés: Permite reconocer situaciones donde te encuentras tenso/a o estresado/a permitiendo resolver la situación de manera positiva
¿Por qué es importante la salud emocional?

La salud emocional se relaciona con tus necesidades, confianza en tus habilidades, manejo de emociones y llevarte bien con los demás; la salud mental mayormente depende de la actitud
