5 minute read

CARTA DE EMILY DICKINSON A SUSAN GILBERT, JUNIO 11, 1852

(Fragmento)

Tengo un solo pensamiento, Susie, esta tarde de junio, y es acerca de ti, y tengo un solo ruego; querida Susie, que es para ti. Porque tú y yo tomadas de la mano como están tomados entre sí nuestros corazones podrían quizá correr como chiquillas en medio de bosques y para olvidar muchos años y sus tristes consecuencias, y sería como volvernos chiquitas nuevamente… Ojalá así fuera, Susie, pero cuando miro alrededor me encuentro sola, y suspiro por ti otra vez y otra más, leve suspiro, vano suspiro que no te traerá de vuelta a casa.

Advertisement

Yo te necesito más y más, y el gran mundo crece y los más queridos son menos y menos cada día en que tú estás lejos – Yo extraño mi ancho corazón; toda yo, todo lo mío, va girando alrededor y clama por Susie……No permitas que nadie vea esta carta. ¿Lo harás, Susie?”

Estas dos mujeres debieron ocultar su amor debido a los estimgas socilaes de la epoca en la que se encontraban, fueron casi 40 años de amarse a escondidas y las cartas son lo unicos testigos de tan grande amor Menos de ira y más de tristeza, carta de Emily Dickinson a Susan Gilbert

¿Serás amable conmigo, Susie? Me siento traviesa y enfadada esta mañana, y aquí nadie me ama; ni siquiera tú me amarías si me vieras fruncir el ceño y oyeras lo fuerte que se golpea la puerta cada vez que paso. Y, sin embargo, no es ira, no creo que lo sea, porque cuando nadie ve, me limpio las lágrimas grandes con la esquina de mi delantal y luego sigo trabajando. Lágrimas amargas, Susie, tan calientes que me queman las mejillas, y casi me incendian los ojos, pero has llorado mucho, y sabes que son menos de ira y más de tristeza. Tu preciosa carta, Susie, está aquí ahora, y sonríe tan amablemente hacia mí. Y me da tan dulces pensamientos sobre su querida autora. Cuando vuelvas a casa, cariño, no recibiré tus cartas, ¿de acuerdo?

Pero te tendré a ti, que es más… ¡Oh, más y mejor de lo que puedo pensar! Me siento aquí con mi pequeño látigo, rompiendo el tiempo, hasta que no queda una hora, ¡entonces estás aquí! Y la alegría está aquí, ¡alegría ahora y para siempre!

Susan fue la única mujer en la vida de Emily Dickinson y por su puesto su amada y la persona más importante en su vida.

Mary Shelley, gótica y bisexual.

Esta mujer perseguida por la tragedia, pero cargada de talento y liberalismo, es la creadora de grandes obras como Frankenstein, el último hombre, Matilda, entre muchas más.

Parece que las tragedias perseguían Mary desde que nació, pues con su llegada, la muerte de su madre por una enfermedad, su padre se casó con su vecina literalmente.

Mary sufre el abandono de un padre presente, pero ausente mismas actitudes que se ven en varias de sus obras como Matilda, por lado de su madrastra le llegaban solo desprecios y maltratos.

Se aventura en un grupo intelectual junto con su hermanastra Claire, mismo grupo donde a sus 16 años se enamora de Percy quien tenía 21 años y estaba casado, durante aventura

Mary queda embarazada del poeta y de ahí acarreo una mala fama, para bien o para mal la escritora pierde al hijo que llevaba en su vientre, pasa el tiempo la actual esposa de Shelley se suicida, entonces Mary se casa con Percy, su relación parece haber sido un cuento de hadas, pero no es así.

Aquí hubo varias infidelidades en ambos lados, siendo el primero en caer Percy pues le jugo infidelidades en múltiples ocasiones en múltiples ocasiones, le fue infiel con Jane Williams, esposa de unos de sus amigos Edward Williams.

Mary Shelley, gothic and bisexual.

This woman persecuted by tragedy, but full of talent and liberalism, is the creator of great works such as Frankenstein, the last man, Matilda, among many others.

It seems that tragedies haunted Mary since she was born, because with her arrival, the death of her mother due to an illness, her father literally married her neighbor.

Mary suffers the abandonment of a father who is present but absent, the same attitudes that can be seen in several of her works such as Matilda, from her stepmother's side she received only scorn and abuse. She ventured into an intellectual group along with her stepsister Claire, the same group where at 16 she fell in love with Percy who was 21 years old and married, during the affair Mary became pregnant by the poet and from there she became infamous, for better or worse the writer lost the child she was carrying in her womb, time passed and Shelley's current wife committed suicide, then Mary married Percy, their relationship seems to have been a fairy tale, but it is not so. Here there were several infidelities on both sides, being the first to fall Percy because he played infidelities on multiple occasions on multiple occasions, he was unfaithful with Jane Williams, wife of one of his friends Edward Williams.

Las tragedias seguían persiguiendo a Mary, pues su esposo muere ahogado junto Edward Williams, de esa forma quedan viudas ella con un hijo de Percy quien lleva el mismo nombre que su padre, y Jane, ex amante del poeta.

Se dice que Mary llevaba consigo el corazón de esposo y es que es literal, pues lo llevaba como un collar, era toda una gótica la señorita Shelley. La talentosa escritora forma una amistad de apoyo en la tragedia con la doble cara de Jane Williams, quien seguía jugando al juego de mustia, ya que su amistad paso a ser algo más, evidencia de ello sus cartas, que pasaron de ser amistosas a ser románticas e incluso a hablar de sexo, no hay mucho con que confirmar al cien la relación sáfica entre estas dos, pero hay una carta que Mary le envío a su amigo Edward Trelawny, que en resumen fue como salir del closet.

Película que narra el romance entre Percy Shelley y Mary Wollstonecraft Godwin, que inspiro a Mary Shelley para escribir Frankenstein

Tragedies continued to haunt Mary, as her husband drowned along with Edward Williams, leaving her widowed with a son by Percy who bears the same name as his father, and Jane, the poet's ex-lover.

It is said that Mary carried her husband's heart with her, and it is literal, because she wore it like a necklace, she was a real gothic, Miss Shelley. The talented writer formed a supportive friendship in the tragedy with the double face of Jane Williams, who continued to play the game of mustia, as their friendship became something more, evidence of this their letters, which went from being friendly to be romantic and even talk about sex, there is not much to confirm one hundred percent the Sapphic relationship between these two, but there is a letter that Mary sent to her friend Edward Trelawny, which in a nutshell was like coming out of the closet.

Film that narrates the romance between Percy Shelley and Mary Wollstonecraft Godwin, which inspired Mary Shelley to write Frankenstein.

Aquí la dichosa carta:

No me pregunto, sobre la manera en que no eres capaz de negarte a ti mismo el placer de la sociedad de la señorita Norton, nunca vi a ninguna mujer que pensará que es tan fascinante. Si hubiese sido un hombre certeramente me habría enamorado de ella; como una mujer, unos diez años atrás, hubiera estado cautivada, y, si ella hubiese tomado la iniciativa, ella me hubiera tenido alrededor de su dedo. Diez años atrás estaba tan lista para entregarme, y temiéndole a los hombres, estaba apta para estar “tousy-mousy” por las mujeres; la experiencia y el sufrimiento han alterado todo eso. Me siento más enfocada en mi misma, mis propios sentimientos, desastres, y prospectos para Percy. Soy ahora la prueba, como Hamlet dice, en contra de ambos, los hombres y las mujeres.

Los historiadores seguirán diciendo que Mary Shelley era hetero, pues claro como estuvo casada con un hombre e involucrada con otros hombres debe ser hetero, pero no eso es bifobia, así que bisexual o no estar "tousy-mousy" por una mujer no es muy hetero qué digamos ¿verdad?

This article is from: