
5 minute read
Álamo
Nombre científico: Populus
El género Populus comprende unas cuarenta especies de árboles y arbolillos de las zonas templadas y frías septentrionales, en concreto las que se conocen vulgarmente como álamos o chopos. Aparece en el Cretáceo inferior, si bien es en el Terciario cuando alcanza amplia representación. Pertenece a la familia de las salicáceas.
Advertisement
Son nativas de las regiones templadas del hemisferio norte, aunque también se introdujeron en el hemisferio sur. Así, podemos decir sobre su localización que se extiende por Europa, parte de Asia, América del Norte y norte de África. También está muy extendido el híbrido de esta especie, sobre todo orientado a su potencial productor.


El fruto, con forma de cápsula, es lampiño, dehiscente, de color verdoso que se torna pardo al madurar generalmente en verano, y libera numerosas semillas pequeñas provistas de vilano blanco, lo que les confiere aspectos de copos de algodón.
CAMPANILLA
Nombre científico: Campanula
Campanula es un género de plantas fanerógamas perteneciente a la familia Campanulaceae. Comprende 1566 especies descritas y de estas, solo 425 aceptadas. El género está distribuido por las regiones templadas del hemisferio norte, con una gran diversidad en la región del este del Mediterráneo al Cáucaso.
Desarrollan la digitalina durante el día y la eliminan por las noches. De esta forma, la diferencia entre recolectar sus hojas a primera hora de la mañana o a última de la tarde podía significar la diferencia entre que su administración resultara saludable o mortífera, lo que determinaba un margen de seguridad tan estrecho que dejó de utilizarse en herboristería y su aplicación se limita ahora al ámbito clínico en el que sigue siendo una eficaz aliada para salvar vidas. Las especies tienen plantas anuales, bienales y pere nnes, y varían de tamaño desde los 5 cm de altura de las plantas árticas a las de más altas temperaturas de los prados que alcanzan 2 m



MAGUEY
Nombre científico: Agave

Agave salmiana, de nombre común maguey pulquero, manso o de montaña, es una planta suculenta de origen mexicano, a partir de cuyo zumo se produce la bebida alcohólica llamada pulque.
Entre las propiedades del maguey que han sido comprobadas científicamente podemos destacar el uso del maguey pinto para aliviar problemas de úlceras estomacales, gastritis, problemas digestivos diversos, como tratamiento contra la sífilis y como gotas para aliviar inflamación en los ojos.


El maguey es una planta suculenta de origen mexicano con la que se obtienen diversos productos tales como el pulque, bebida embriagante de gran arraigo en nuestro país; una especie de papel o película que se extrae de las pencas para formar hojas lo suficientemente fuertes para contener un platillo tradicional mexicano.
ROSA
Nombre científico: Rosa spp.

Las rosas son flores que pertenecen a la familia de las rosáceas. Cuyo número ronda el centenar de especies. Por lo general estas especies tienen varias características en común como, poseer espinas y bellas flores diferentes colores dependiendo de la especie.
Por lo general los rosales son arbustos o plantas trepadoras y casi siempre espinosos. Los especímenes arbustivos pueden llegar a alcanzar desde 80 cm hasta 1 m, mientras que las trepadoras 20 m si trepan por otras plantas.
Sus flores casi siempre son aromáticas y dependiendo la especie pueden ser de color blanco, rosa, amarillo, naranja, rojo, azul, moradas o verde.

Gracias a la cantidad de vitamina c que poseen las rosas estas son buenas para tratar los resfriados, la tos y la gripe. Aparte de estas aplicaciones la rosas también tienen muchas otras propiedades. Por ejemplo propiedades laxantes y analgésicas solo son algunas de estas propiedades.

CAÑA DE AZÚCAR
Nombre científico: Saccharum officinarum
La caña de azúcar es una gramínea tropical. Es un pasto gigante que tiene un tallo macizo de dos a cinco metros de altura y entre cinco a seis centímetros de diámetro.
Las tierras en donde se cultiva tienen que ser lugares calientes y soleados para que el fenómeno de la fotosíntesis se oriente hacia la producción de carbohidratos, como la celulosa y otras materias que constituyen el follaje y el soporte fibroso del tallo.



El azúcar se encuentra en toda clase de alimentos y es una importante fuente de calorías para nuestro organismo. Es antioxidante, es decir, que retrasa la oxidación de las células, favorece la circulación sanguínea y, por su agradable sabor, se agrega a medicamentos para que puedan ingerirse.
CACTUS
Nombre científico: Cactaceae

Los cactus se caracterizan por tener tallos y raíces espinosas. Las hojas se encuentran en lo general muy reducidas, ausentes por completo o se son espinas. Sólo existen dos especies de cactus con hojas bien formadas. Los tallos están hinchados y son carnosos, adaptados para la acumulación de agua. Sus tallos tienen una forma que conduce el agua de lluvia directamente a las raíces. Las cuales son extensas y superficiales, para absorber la mayor cantidad posible de agua en una gran superficie.


Las flores de los cactus suelen ser grandes y vistosas, y se presentan aisladas en lugar de agrupadas en inflorescencias.
El perianto (corola) no está formado por sépalos y pétalos bien diferenciados, sino por una serie de brácteas (hojas modificadas) que van transformándose paulatinamente en sépalos primero y por último en llamativos pétalos
REINO



ANIMAL
