
1 minute read
La primer Agencia en el mundo
Se le da el crédito a Volney Palmer de Philadelphia, USA por haber comenzado la primera agencia de publicidad en 1841.
En realidad, él era un agente corredor de espacios, ya que compraba espacio en el periódico al por mayor con descuentos, para venderlo a los anunciantes individuales con gran utilidad (50%). (Gutierrez, 2012).
Advertisement
A inicios de 1860. George P. Rowell abrió una agencia de publicidad en Boston, en la cual ofertó espacios publicitarios en un inicio en 100 periódicos de Nueva Inglaterra y después se extendió por todo USA y Canadá.
En 1869, publicó el primer número del "Directorio de Rowell" la cual ha sido la primera lista completa de los periódicos estadounidenses dónde integró las tarifas publicitarias "por lista" (cuota fija por línea) y estimaciones de su circulación, siendo este un primer paso hacia un jefe de costo del espacio.
Los medios publicitarios han sufrido una gigantesca proporción de cambios sus inicios más daros permanecen entre los años 1910 y 1950, estas nacen en los periódicos, con los "gestores" (personas encargadas de fomentar los anuncios). Al inicio los anuncios eran básicos.
En 1951 nace la primera agencia publicitaria formal en Guatemala llamada "representaciones publicitarlas" establecida por Estela Molina. Y la primera agencia tras nacional ha sido McCann Erickson la cual se estableció en el territorio y Centro América. Sin embargo, en dicha etapa las agencias no eran enteramente aceptadas ya que se creía que se devorarían el mercado de las pequeñas agencias.
Para resumir, hay algo que no cambia a partir de que inicio la publicidad en d territorio y aquello son los aspectos básicos sobre los que se siembra la publicidad. El primero: La campaña debería decir al consumidor que el producto cumplirá sus expectativas y satisfacer sus necesidades el segundo conseguir la empatía del consumidor con la marca. Y continuamente tienen que tener en cuenta que en publicidad las cosas funcionan continuamente y una vez que no venga alguien y lo realice mejor. Se debe ser creativos e innovar. (Flores, 2019)