
1 minute read
Cono Invertido
Y es mediante el Cono Invertido que intentaremos buscar soluciones, reflexionando sobre los obstáculos que emergen desde el interior de una situación grupal. Según Pichón Riviere, a partir de lo manifiesto, desde lo que vemos (la desmotivación de los estudiantes) es posible pensar y trabajar para llegar a lo latente, donde se encuentran los obstáculos o miedos básicos. Que se manifiestan como una resistencia al cambio, una negación ante la nueva propuesta de aprendizaje y transformación de la práctica docente. Pensar el porqué de estas resistencias que aparecen ante la nueva situación de aprendizaje, nos permite proponer retrabajar sobre ellas para superarlas Los miedos básicos, son dos, el miedo a la pérdida y el miedo al ataque. La aparición de una nueva posibilidad, de una situación que desconocemos por poco cotidiana o innovadora, genera en cada uno de nosotros: el miedo a la “pérdida” está relacionado con el temor a la pérdida de los instrumentos, las formas, lo conocido que tenemos y utilizamos. Mientras que el miedo al ataque proviene de los sentimientos de temor que se produce ante la desinstrumentación vivida ante lo nuevo del medio. Lo que implica que hay algo que abandonar y modificar.
Advertisement