1 minute read

HACIENDA TLACOTE COMUNIDAD | NATURALEZA

Ubicación Querétaro, Qro.

Fecha 2022

Advertisement

Diseño Guillén + Santos + Trejo

El objetivo principal del proyecto es promover la conexión entre la comunidad y la naturaleza a través de la creación de un santuario natural y cultural. Este proyecto tendrá un efecto catalizador en la sociedad, generando un diálogo directo y abierto con la comunidad local mediante redes de intercambio económico, cultural, artístico e histórico.

Para lograr este propósito, se establecerán diferentes áreas, diseñadas teniendo en cuenta los diversos tipos de usuarios que visitarán la hacienda. Estas áreas se dividirán en cinco categorías principales: cultural, gastronómica, comercial, eventos y agroturismo. De esta manera, se creará un espacio integral, diverso y flexible que permitirá una amplia gama de actividades y experiencias para los visitantes.

La combinación de la naturaleza, la arquitectura y las personas convertirán este proyecto en uno atemporal que enriquecerá el espíritu, preservará el medio ambiente y fomentará comunidades respetuosas, alentando la toma de conciencia sobre lo que fue, es y puede llegar a ser.

Antes de iniciar el proyecto, llevamos a cabo un análisis exhaustivo de la hacienda y descubrimos que su distribución y emplazamiento no permiten una conexión fluida entre los diferentes espacios, debido a la falta de ejes principales de circulación claramente definidos. Además, la presencia de distintos estilos arquitectónicos confiere a la hacienda una sensación de desintegración o fragmentación.

Por lo tanto, para dar inicio al proyecto, nos enfocamos en la identificación y ubicación de los ejes principales. Observamos que las naves crean corredores enormes e imprácticos que no tienen ningún propósito definido, por lo que decidimos reorientarlas con el objetivo de ordenar el espacio y establecer ejes secundarios que permitan conectar los diferentes espacios de manera efectiva y controlar el flujo de personas.

Estado actual

Circulaciones

Elementos de bloqueo visual y de movilidad

Áreas de baja interacción por desconexión

Para llevar a cabo este proyecto de manera efectiva, hemos dividido las áreas en fases de construcción, teniendo en cuenta la viabilidad económica y el objetivo final de ser autofinanciables.

This article is from: