
3 minute read
Programa de salud financiera









Las personas carecemos de tener el hábito de ahorro y constantemente decimos cosas como no gano lo suficiente, no son suficientes mis ingresos, tengo un sueldo muy bajo, etc. Sabemos que ahorrar no es fácil, pero tampoco es una costumbre imposible y todos podemos ahorrar sin importar el nivel de ingresos que tengamos. El día de hoy vamos a suponer que tenemos un ingreso limitado y que esté no va a crecer en el corto plazo y por esta circunstancia no tenemos posibilidades de canalizar una parte de ese ingreso al ahorro. v
¿Cómo puedo ahorrar con una situación cómo está?
La respuesta es identificar si en cada una de nuestras compras son realmente necesarias e identificar si son compras emocionales o simplemente gastos hormiga.
Son esas pequeñas cantidades de dinero que se gastan casi a diario y que, al considerarse insignificantes, no registramos en nuestra mente o en nuestro presupuesto. Por ejemplo: una botella de agua, una cajetilla de cigarros, un almuerzo o un café. Estos pequeños gastos generalmente se vuelven muy cotidianos en nuestra vida y son parte de nuestra rutina diaria. Al convertirse en una parte de nuestro estilo de vida, se acumulan diariamente y representan una fuga de dinero importante cada mes.

Este mes te invitamos a hacer consciente de todas estas pequeñas compras que realizamos en el trayecto de la casa a oficina todos los días, presta atención en tus gastos recreativos del fin de semana y reflexiona si todos estos gastos son 100% necesarios.
Te dejamos una pequeña lista de 9 consejos que pueden ayudarte a eliminar de tu rutina los gastos hormiga.









Compra un termo y deja de gastar en botellas de agua. Prepara tu café diariamente en casa. Prepara en casa tu desayuno y almuerzo. Evita botanas y dulces entre comidas. No tomes refresco entre semana Reduce o elimina tu consumo de tabaco Realiza tus compras de alimentos una vez a la semana, evitando a acudir al súper de la esquina de tu casa. Cuida tu alimentación, con esto ahorramos y no comemos alimentos que no nos nutren y que a su vez cuestan mucho. Realiza un menú semanal de comidas y respétalo.
Nos vemos el próximo mes con más consejos para cuidar tu dinero.







