1 minute read

Conclusión

Conclusión

La anorexia nerviosa es un trastorno de la conducta alimentaria que se caracteriza por una distorsión en la valoración del volumen y forma corporal, que lleva a quienes la padecen a llevar una dieta restrictiva, muchas veces adelgazando de forma excesiva. Esta se ha ido presentando con más frecuencia en la población adolescente, es decir, en personas cada vez más jóvenes. De acuerdo con los resultados obtenidos en nuestro estudio, se observó que, del total de 29 sujetos de la muestra estudiada, se encontró que la mayor parte de ellos conoce aspectos básicos de la anorexia, tanto en definición como en posibles causas y tratamiento. Por otra parte, en la población de 29 sujetos, se encontró que 2 de ellos poseían anorexia, gracias a esto se logró encontrar que los factores escolares y familiares pueden llevar a este padecimiento. Con todo esto podemos definir que la gran mayoría de los casos se ubican en la adolescencia temprana y media, en las que se da el inicio de los cambios de la pubertad, y por lo tanto hay una mayor fijación y conciencia del cuerpo. Ahora bien, casi el 75% de las personas que contestaron la encuesta destacaron que tanto los factores sociales como familiares influye negativamente en el desarrollo saludable de los adolescentes. Existe además serias dificultades en el manejo de límites familiares lo que adicionalmente genera conflictos entre los diferentes, por el otro lado en cuanto a los factores sociales, el principal problema son todos los estereotipos y estándares de belleza que se han establecido. En cuanto al impacto psicológico de la anorexia destaca la comorbilidad con trastorno del afecto (depresión mayor y distimia) y trastornos de ansiedad (trastorno obsesivocompulsivo) a su vez que los trastornos de estrés y Simultáneamente a las actividades escolares destaca la imagen perfeccionista y obsesiva en los adolescentes con dicho trastorno. gracias a esto y con los resultados obtenidos, fue posible comprobar nuestra hipótesis, es decir, los factores psicológicos como la depresión, la ansiedad y el estrés, son uno de los principales factores por los cuales una persona llega a padecer anorexia, ya sea por la necesidad de querer encajar o simplemente por querer seguir los estereotipos establecidos en la sociedad.

Advertisement

This article is from: