
1 minute read
VIII. Esther M. García L’Amoureuse Initiation Museo viviente de patologías I.
Esther m. garcía 1987
Licenciada en Letras Españolas. En el 2004 ganó la mención honorífica del Premio Estatal Julio Torri “¿Por qué es mi consentido?”. En el 2008 ganó el Premio Nacional de cuento “Criaturas de la noche”; en el 2012 el premio estatal de cuento “Zócalo” y el Premio Municipal de la Juventud 2012, en el área de cultura; también ganó el Premio Nacional de Poesía Joven Francisco Cervantes Vidal 2014. Ha sido traducida al inglés y al francés.
Advertisement
L’Amoureuse Initiation
Manos, cabezas cortadas del inmenso árbol de la noche, caen por los rincones de la casa.
Digo casa para decir manicomio, para decir locura, diciendo histérica, diciendo: No, papá, para por favor, ¿qué estás haciendo?
Digo el grito, el desgarro. Contemplo el lúcido dolor con que alumbra la casa esta herida.
Museo viviente de patologías
La familia es lo único que mata. Su belleza no reside en los elementos que la conforman, sino en la armoniosa proporción con la que un miembro de ella destruye a otro miembro de la misma. La familia es vaho marino que exuda el bronco sueño de un jardín negro donde florecen las más diversas patologías.
Toda familia es una enfermedad y el deber de todo miembro enfermo es sobrevivirle.
I
Recuerdo el olor que despedía el pecho de mi abuela como si ésta fuera la vez primera que ella me cargó en brazos
Olía como la lluvia cuando toca la tierra como el mar viejo y sucio en Acapulco como el vientre de mi madre que al igual que ella se deshizo de mí al nacer.