
5 minute read
Cargill: impulsando el crecimiento y la innovación en Centroamérica
Por Gerardo Baltodano y Xavier Vargas de Cargill
“Cargill Proteína Latinoamérica lleva 55 años en la región, liderando la industria alimentaria en Guatemala, Honduras, Nicaragua y Costa Rica. Innovando con marcas regionales, transformación digital y un enfoque sostenible.”
En el corazón de Centroamérica, Cargill ha tejido una historia de innovación, compromiso y crecimiento que resuena alrededor de la región. Siendo una empresa global con 159 años de historia, ha demostrado un desarrollo significativo, consolidándose como un líder en la industria alimentaria y expandiéndose en Guatemala, Honduras, Nicaragua y Costa Rica desde hace 55 años como Cargill Proteína Latinoamérica.
“Desde nuestro primer almacén de granos en el que se reunían productores y vendedores, hemos crecido hasta convertirnos en un socio global; pero mantenemos nuestro enfoque local, construyendo diversas relaciones para alimentar al mundo de manera segura, responsable y sostenible”, comparte Xavier Vargas, presidente Cargill Centroamérica y Colombia.
Innovación y crecimiento en Centroamérica
La capacidad de adaptarse a las necesidades cambiantes de los mercados y saber aprovechar las oportunidades para transformarse, han sido detalles clave para Cargill. Un ejemplo claro es la expansión de la marca Delicia, crecimiento con el que refleja la estrategia de la empresa de regionalizar sus marcas y satisfacer las necesidades locales.
Mientras que, en temas de innovación, la empresa ha tomado las oportunidades para fortalecer su presencia digital. Así nació la aplicación “Aquí + Frescos”, una plataforma que facilita la compra de productos como pollo y otros alimentos complementarios. Esta aplicación, disponible en Guatemala, Honduras, Nicaragua y Costa Rica, ha mejorado significativamente la experiencia del usuario, permitiendo compras seguras y convenientes desde casa.
Desarrollo y crecimiento en Guatemala
De acuerdo con Gerardo Baltodano, gerente de país de Cargill Proteína Latinoamérica Guatemala, en este país, la compañía ha visto un crecimiento acelerado en el negocio de pollo y embutidos, con marcas como Perry y Kimby ganando cada vez más participación en el mercado. Por ello, este es un lugar estratégico para la inversión de fondos que serán anunciados próximamente y que permitirán la modernización de plantas con nuevas tecnologías para lograr mayor eficiencia y capacidad de producción.
“Nos reinventamos continuamente poniendo a las personas, los clientes y consumidores al centro de nuestras decisiones. Dentro de nuestra estrategia de crecimiento, nos enfocamos en fortalecer la industria, aumentar la producción local y la distribución de los productos de nuestras marcas y proteínas complementarias”, comentó Baltodano.
Nuevas líneas de productos con un enfoque en bienestar y sostenibilidad
En 2023, Cargill lanzó su línea de Pollo de Libre Pastoreo bajo la marca Pipasa en Costa Rica. Esta nueva línea responde a la creciente demanda de los consumidores por productos más saludables.
El sistema de pastoreo permite a las aves tener acceso al exterior y desplazarse libremente, garantizando así un producto de alta calidad y bienestar animal.
Mientras que el compromiso con la sostenibilidad se ve reforzado con el uso de bandejas reciclables para el empaque de sus productos.
Cargill también ha establecido alianzas estratégicas para promover la sostenibilidad. Por ejemplo, es el proveedor de huevos frescos de gallinas libres de jaula para los restaurantes McDonald’s en Centroamérica, lo que marca un
hito significativo en la región en términos de bienestar animal y sostenibilidad.
Estrategias de expansión y con vistas al futuro
Además del caso de Guatemala, Cargill ha identificado oportunidades clave en el mercado de proteínas en otros países de Centroamérica.
Por ejemplo, en el mercado nicaragüense, la introducción del huevo Tip-Top ha sido un éxito, destacándose por su calidad y frescura garantizada. Esta expansión no solo fortalece la conexión con los consumidores, sino que también demuestra el compromiso de Cargill con la innovación y la satisfacción del cliente.
Responsabilidad Social y Reconocimientos
Cargill ha demostrado un fuerte compromiso con la responsabilidad social corporativa. A través de la Alianza para Centroamérica (PCA), la empresa ha comprometido 160 millones de dólares en inversiones comerciales y sociales para apoyar a productores, microempresas y mejorar la nutrición comunitaria en Honduras, Guatemala y El Salvador.
“Desde nuestra fundación, la responsabilidad social corporativa ha estado presente en todo lo que hacemos. En la actualidad colaboramos con organizaciones de todo el mundo para mejorar la nutrición, educación y la salud de las personas de nuestras comunidades, además promovemos la orientación hacia la sostenibilidad de los recursos naturales y el desarrollo económico sostenible”, agrega Vargas.
Además, la empresa ha sido reconocida por diversas organizaciones por su desempeño en sostenibilidad y responsabilidad social. La compañía ha recibido el Sello de Empresa
Socialmente Responsable por parte de FUNDAHRSE en Honduras y el premio Bandera Ecológica de Cambio Climático. A nivel centroamericano, ha sido destacada por la revista Vida y Éxito por sus iniciativas proactivas en sostenibilidad, y se ha posicionado en el top 5 del ranking Great Place to Work® en Centroamérica.
Nutrir el mundo de una manera segura, responsable y sostenible
Cargill como líder en la industria alimentaria en Centroamérica, impulsa la innovación, sostenibilidad y crecimiento. Con una fuerte presencia en la región y un compromiso inquebrantable con la calidad y el bienestar de sus consumidores y el medio ambiente, Cargill está bien posicionada para seguir nutriendo al mundo de manera segura, responsable y sostenible para las generaciones venideras.