
3 minute read
alfonso herrera
faces | Interview
Alfonso Herrera

Ambiance · Faces | Interview
¿Nos podrías platicar un poquito sobre “El baile de los 41”?
Es una película dirigida por David Pablos, se estrenará este 19 de noviembre en salas de Cinépolis y Cinemex, y es la historia de Ignacio de la Torre y Mier, un político y empresario muy importante que vivió a principios del siglo pasado, y estuvo casado con Amada Díaz (Mabel Cadena), hija de Porfirio Díaz.
A través de esta película podemos entender a este personaje de la historia, así como de la comunidad LBGT en México en esos días. Ignacio era homosexual, y pertenecía a este grupo de personas que vivían en la clandestinidad.
¿Qué aprendizajes te dejó Ignacio de la Torre y Mier?
En el proceso tuve la oportunidad de aprender a bailar vals, a jugar bádminton en forma, a tocar el piano, porque hay unas escenas que así lo requirieron, y fue muy interesante. También pude cabalgar en el Ajusco, tanto Mabel, Emiliano Zurita (Evaristo Rivas) y yo. Pero bailar vals fue de lo más entretenido, ya que no sabía nada. Fue un proceso muy lúdico y que disfruté enormemente.
Cambiando un poquito de tema, yéndonos a El paraíso de la invención ¿cómo llega esta obra a ti?
Este proyecto me salvó de la pandemia porque estábamos todos metidos aquí en casa, viviendo el día a día, siendo responsables con las recomendaciones de las instituciones de Salud.
Lorena Maza, la directora de escena, me habló y me dio los detalles. Desde el comienzo me encantó porque es un proyecto súper interesante, y partimos del hecho que los teatros están cerrados.
Trabajamos en el escenario, filmamos todo y actuamos en un teatro totalmente vacío. Todo esto me vino de maravilla: pude retomar ensayos, participé en mesas de trabajo y en todo el proceso creativo para la puesta en escena. Este trabajo, ensayar y ensayar, el poder contar una historia durante la pandemia, todo esto es lo que yo rescato de El paraíso de la invención.
También valoró muchísimo que se trata de un proyecto creado por mujeres, dirigido, producido y escrito por mujeres, y me siento muy honrado y afortunado de ser parte de una producción de estas características.
¿Cuándo terminaron de grabar?
Acabamos las filmaciones a finales de 2019, así que no pasamos nada de esta pandemia con el equipo de grabación.
12 – 13

Ambiance · Faces | Interview
Favoritos
Actriz: Cate Blanchett. Actor: Daniel Day-Lewis. Película: El Padrino. La última serie que te atrapo: The Great. Amazon Prime o Netflix: no discrimino plataformas; mientras hayo algo de calidad, ahí estaré. Libro: El laberinto de la soledad. Diseñador: la verdad es que no me fijo en marcas ni nombres; soy feliz siempre y cuando sea cómodo y no pique. Lugar que te gustaría conocer: Tierra Santa. Comida: Sushi.
¿Cómo te describes en tres palabras?
Curioso, hiperactivo y feliz.
El paraíso de la invención es obra de la dramaturga Isabela Coppel, y a grandes rasgos, es la historia de una madre y un padre peleándose la patria potestad de una niña, y esta pequeña se refugia en los libros y el arte, en el paraíso de la invención, para hacer su vida más llevadera.
¿Cómo será el estreno?
Habrá todo un lanzamiento de forma digital a través de la plataforma de Teatrix México este 27 de noviembre. Esten pendientes para sus boletos este 27, 28 y 29 de noviembre, porque son las fechas en las que se realizará el streaming.
