4 minute read

Olla nutricional

Next Article
Salud y nutrición

Salud y nutrición

¿Conoces la olla nutricional que se maneja en Guatemala para la buena nutrición?

Por lo menos una vez por semana

Advertisement

Consumirlos todos los días

Por lo menos dos veces por semana

Consumirlos todos los días

¡Esta imagen habla por sí sola ! pero la analizaremos a continuación …

En el caso del azúcar y la grasa, debes consumir en pequeñas cantidades, ya que nuestro organismo necesita poco de estos ingredientes para mantener una buena nutrición. En el caso de la azúcar, sabías que el páncreas solo puede procesar 16 cucharadas al día? Es por ello que debemos moderar su consumo. Idealmente no ingerir bebidas carbonatadas, ya que se encuentran saturadas de azúcar y en la actualidad, el azúcar es nuestro principal veneno invisible, así que cuidado con el consumo de este delicioso ingrediente, pero potencial enemigo para nuestra salud.

Los lácteos y sus derivados, consumirlos como mínimo dos veces a la semana ya que le proporciona al cuerpo proteínas que contribuye en el desarrollo de los músculos, también aporta grandes cantidades de calcio, elemento sumamente importante para el cuidado de nuestros huesos. Los lácteos los encontramos principalmente en la leche, el queso, el yogurts,. Así que no discriminemos el consumo de estos productos, nos ayudan mucho para nuestra nutrición.

Las carnes rojas (carne de res) debes consumirlas por lo menos una vez por semana, ya que nuestro organismo necesita mucho trabajo para digerirlas. En el caso de las carnes blancas (carne de cerdo y pescado), idealmente dos veces por semana, ya que son más saludables y más fáciles de digerir, el hígado proporciona grandes cantidades de vitaminas para nuestro organismo. Este alimento provee bastantes cantidades de proteínas para nuestro cuerpo, especialmente para el desarrollo de los músculos,

Las verduras y hierbas contienen altas cantidades de vitaminas, en el caso de las hierbas (berro, espinaca, macui, etc) aportan grandes cantidades de hierro, en el caso de las verduras (zanahorias, papas, remolachas, cebolla), contienen altas dosis de vitaminas, por ejemplo: A, C, D, minerales. Debemos consumirlas todos los días, para aprovechar la ingesta de vitaminas de manera natural. Aunque el sabor de este alimento no es sabroso como otros alimentos, debemos aprovechar su aporte nutricional.

Las frutas además de ser tan sabrosas, aportan grandes cantidades de fibra, este elemento maravilloso ayuda al cuerpo a hacer la digestión, te ayuda en la evacuación y limpieza de tu intestino grueso. Debemos consumirlas todos los días, afortunadamente encuentras de todo tipo, dulces, acidas, para que podamos escoger las favoritas de nuestro paladar. Además de la fibra, contiene abundante vitamina C, y esta vitamina refuerza el sistema inmune de cada persona. Los cereales y los granos contienen grandes aportes de carbohidratos y estos a su vez ayudan a brindar energía al cuerpo. A pesar de tenerlas que consumir todos los días, debemos moderar su consumo, para regular nuestro peso corporal.

Y qué hacemos con las comidas y bebidas que son sabrosas…

Este tipo de alimentos, comúnmente llamadas comida chatarra, no aporta ningún tipo de aporte nutritivo, debemos de evitar su consumo, ya que se abusa de las grasas saturadas, los azucares en grandes cantidades y grasas trans, todo esto en grandes proporciones para nuestro organismo lo único que provoca es el aumento del colesterol malo para la salud, la obesidad, enfermedades cardiovasculares, diabetes, hipertensión. En el estudio realizado por la UNICEF, muestra una encuesta realizada a adolescentes mujeres entre los 13 y 15 años de edad, quienes a simple vista padecían de obesidad. Comúnmente, los adolescentes desarrollan malos hábitos alimenticios, ya que en el hogar se les proporciona alimentos saludables, pero prefieren comprar en las cafeterías de los centros educativos, en donde normalmente ofrecen alimentos altos en grasa e incluso comida chatarra.

Figura que muestra la entrevista a mujeres entre 13 a 15 años de edad, que presentan sobrepeso por el consumo de bebidas carbonata s. Año 2010.

En cuanto a la imagen corporal también influyen otros factores determinantes tales como la herencia genética. Si la madre del adolescente viene de una generación de familiares con obesidad, esto determinará en la vida de los jóvenes quienes deberán cuidar el doble de su alimentación y nutrición, ya que su genética tendrá la ventaja acerca de su salud corporal.

El contexto de la crianza de los jóvenes también es determinante en su aspecto físico. En la actualidad ambos padres deben salir a trabajar para que los ingresos familiares puedan costear la vida, los estudios de los hijos, los bienes materiales necesarios, las condiciones adecuadas dentro hogar, derivado de ello, dejan al cuidado de sus hijos a terceras personas quienes traen sus propios patrones de crianza, los cuales influyen poderosamente en la vida de los hijos, por ejemplo, si los cuidadores tienen la tradición de tener malos hábitos nutricionales, éstos serán implantados en los adolescentes y jóvenes, lo cual no ayudará en su salud y bienestar físico. Por tal motivo, es necesario establecer una dieta sumamente estricta y de preferencia dejar los alimentos preparados con el fin de evitar que sean sometidos a hábitos alimentarios dañinos para su salud, crecimiento y desarrollo. Hoy en día las redes sociales y

This article is from: