1 minute read

Interculturalidad en Enfermería

Interculturalidad en Enfermería

Este artículo analiza el rol que desempeña la cultura del paciente en la atención de enfermera. Plantea la importancia de considerar las creencias y valores del paciente en la planificación del cuidado de enfermera.

Advertisement

El tema del respeto a la diversidad cultural se torna fundamental en sociedades que presentan altos índices de población indígena -como es el caso de algunos territorios están sujetas a procesos de migración constante.

El desafío para el profesional de enfermería consiste en establecer una acción comunicativa que logre entender el sistema de cuidado cultural del paciente a través de un plan de atención que incorpore elementos de su cultura.

La enfermera transcultural o intercultural se define como un modelo capaz de intervenir en el cuidado de salud de los individuos con el objeto de: preservar su cultura y en algunas situaciones llegar a un acuerdo cultural de intervención.

Análisis del aprendizaje

Damaris Felipe

Enfermería desempeña un rol importante en la sociedad, pues se encarga de brindar cuidados integrales a las personas. Es necesario que los profesionales de enfermería brinden cuidados individualizados a cada paciente, respetando su cultura, creencias y religión. Uno de los primeros temas que surgen es el de la lengua, que en varios ámbitos resulta un obstáculo para la comunicación entre el personal de salud y los usuarios indígenas de servicios médicos.

Yolanda Damián

El enfoque de la interculturalidad procura, en este sentido, mostrar esas relaciones de poder fundadas en relaciones culturales y generar la capacidad de conocernos y de reconocer que compartimos un mismo espacio en este ínfimo universo cultural que hemos llamado planeta Tierra.

This article is from: