
4 minute read
La sociología como ciencia
Explica con el método científico el estudio de la sociedad. El estudio científico de la sociología apareció en el siglo XIX, no obstante la reflexión sobre el hombre y la sociedad proviene de la filosofía clásica como los diálogos de Platón.
Segun Max Weber explica “Es la ciencia que pretende interpretar la acción social para explicarla causalmente en su desarrollo y efectos”
Advertisement
La sociología y su importancia
La sociología es el estudio de la vida social humana, de los grupos y sociedades, esta permite entender los comportamientos de las personas y el origen de los mismos, lo que ayuda comprender la diferencia que existen entre las comunidades de una forma amistosa y reflexiva.
Objetivo de la sociología
El objetivo fundamental de la sociología es comprender, explicar y diagnosticar el entorno de la vida social, utilizando una combinación de datos. Dicho conocimiento permite elaborar diagnósticos para la toma de decisiones
Campo de acción de la sociología
Primero está la sociedad, que se entiende como un conjunto de personas que se relacionan entre sí, segundo está la dimensión social, asociaciones y grupos sociales, por último están los fenómenos sociales
Dicho esto, la sociologia se puede adaptar a diferentes ramas muy extensas. En caso de la sociogía del marketing, entiende que el proceso de conectar a la empresa con los consumidores depende de gran modalidad de la prespectiva de la sociedad. Las culturas, las normas, costumbres, valores, y demás. Estos son factores sociales que forman parte de los consumidores y que se deben tomar en cuenta para desarrollar estrategias de marketing solidad orientadas a la sociedad. Dicho esto, la sociología puede resultar de gran valor.
Por ultimo, una connotación fundamental de Goldman 1979, “Si bien las raíces históricas del marketing están arraigadas en la economía clásica, no se pueden ignorar los extensos préstamos de la sociología”
La sociología aplicada al marketing

La relación entre estas dos ciencias entiende que el proceso de conectar a la empresa con los consumidores depende en gran medida de la perspectiva de la sociedad, de esta forma, permite a las empresas integrar este estudio a las estrategias de marketing para ir un paso más adelante de la competencia y asegurar un éxito mayor.


Relación de la sociología económica y el mercadeo
La sociología económica trata de la perspectiva sociológica aplicada al análisis del capitalismo y de los fenómenos económicos relativos a la producción, la distribución, el intercambio y el consumo.
Dicho esto, se entiende que las instituciones son redes sociales congeladas y la acción económica se desarrolla dentro de ellas; y el mercado es una de las redes donde ocurren intercambios repetidos entre compradores y vendedores.
Poniendo el mercadeo en un contexto social, entiende que los consumidores son considerados como individuos y también en términos de grupos, familias, clases sociales, teniendo en cuenta su estatus, estilo de vida y cultura. Este elemento trata de cambiar ese comportamiento para beneficio del consumidor o de toda la sociedad
Cambiando el paradigma del marketing y el enfoque sociológico


Las redes sociales han cambiado la forma en que los vendedores y los consumidores se comunican, en el marketing esto ayuda a comprender cómo otros influyen en su público objetivo y cómo mejorar la autoridad de marca. En cuanto a la sociología, ésta ha creado una nueva dinámica de poder, esta logra aportar una visión alternativa sobre cómo conocer la sociedad con datos y herramientas digitales innovadoras.
Métodos y técnicas sociológicas
Características de la ciencia en la sociología
La sociología se identifica como empírica ya que se basa en observación sistemática,así como es teórica, abierta, acumulativa, ya que es el resultado de múltiples investigaciones, también es crítica y de muestra, ya que describe los hechos y no juzga.
Terminologías sociológicas fundamentales
Las terminologías sociológicas como xenocentrismo, etnocentrismo y cosmopolitismo, funcionan como herramientas para que las empresas implementen cualquier tipo de estrategias de posicionamiento
Metodos sociologicos
Los métodos sociológicos son los siguientes: método estructural, científico dialéctico, experimental, crítico- racional, método funcionalista, comparativo, comprensión, y método de estudio de casos
Cada método cuenta con su técnica, sin embargo un objetivo común es que consisten en el análisis y estudios de grupos sociales que presentan marcadas diferencias de opiniones, conductas y percepciones de la dinámica de vida, que incluso pueden llegar a rivalizar.
Técnicas de investigación social
- Análisis de la realidad concreta, este estudia hechos en su muda realidad.
- Dispositivo experimental, este provoca modificaciones socio educativas y valora las consecuencias.
También abarca técnicas generales de recopilación y análisis, experimento, muestreo, estudio de casos, observación, debate en grupo, entrevista, grupo de discusión, encuesta e historias de vida
Enfoque de la investigación en la sociología
- Existen dos enfoques, cuantitativo y cualitativo y surge el tercero como mixto
- El enfoque cuantitativo mide fenómenos, usa estadísticas y usa análisis-causa-efecto. Este tiene un proceso deductivo, secuencias, probatorio así como analiza la realidad objetiva. Cuanta con bondades como precisión, predicción y control sobre fenómenos

- El enfoque cualitativo no busca la réplica, no se fundamenta en la estadística pero tiene significados extraídos de datos. su proceso es inductivo, recurrente analiza la realidad subjetiva y no tiene secuencia circular. así como este enfoque presenta bondades de amplitud, riqueza interpretativa y profundiza las ideas
El enfoque mixto surge de la combinación de los enfoques cuantitativos y cualitativos.
Cultura + Sociología
Que es la cultura y como ha servido a la sociedad
La cultura está formada por un conjunto de conocimientos, ideas, tradiciones, valores y costumbres que caracterizan a una clase social, esta se ve en dos sentidos:
- Subjetivo, que se refiere a la formación de las persona y sus capacidades dentro de un grupo social.
- Objetivo, que referencia a las organizaciones ideas y creencias que conforman la sociedad.
Dicho esto, las diversas culturas humanas no han servido solo como medio de adaptación, sino que también como medio de transformación para adaptarlo a proyectos vitales de cada grupo social.
Sociología cultural
Recurre a diversas perspectivas teóricas para estudiar fenómenos atravesados por la cultura en sus distintas dimensiones: la construcción de identidades, la religión, la cultura material y el género son algunos de los aspectos en que ésta se desenvuelve.