3 minute read

ASOCIACIÓN DE DONANTES DE EUSKADI

Next Article
FUTBOL

FUTBOL

ASOCIACIÓN DONANTES EUSKADI

TU SANGRE DE LEÓN DA LA VIDA

Advertisement

Los inicios de Alzola en las acciones de cooperación con Osakidetza se remontan a la Asociación de Donantes de Bizkaia, de la mano del Dr. Álvaro Larrea y Victor Manso.

Los requerimientos de sangre por parte del Centro Vasco de Transfusión y Tejidos Humanos, con temporalidad y periodicidad predefinidas, tienden a repuntar al inicio de cada época estival.

Los hospitales siguen requiriendo sangre para las operaciones y tratamientos y el coto de donantes preferentes, el entorno estudiantil en verano se dispersa. Así, toda acción que garantice el stock de seguridad de sangre en el Servicio Vasco de Salud, representa un beneficio para la sociedad.

En fechas previas en las que el Athletic Club disputaba la final de copa en mayo del 2015, conseguimos vincular al club con la Asociación de Donantes de Bizkaia para una instalación en los aledaños del Teatro Arriaga, en Bilbao.

Bajo el lema Tu Sangre de León da la Vida, ¿Donamos Sangredeleon? lanzamos al público la invitación para donar sangre en las calles de la capital de Bizkaia.

La acción representó un antes y un después en la relación de Alzola con la asociación. No tanto por el número de donantes al que llegamos gracias a la acción, sino por la difusión y notoriedad generada a favor de la labor de la organización del servicio vasco de salud.

AUTOBUS DONANTES EUSKADI

Un año más tarde, a modo de correpondencia y reconocimiento a la labor de Alzola, recibimos la invitación para bajo el lema "Agua, Sangre es Vida" transformar el diseño exterior de uno de los "autobuses - donantes" añadiendo el logotipo de la marca.

La motivación por cooperar a favor del beneficio social seguía creciendo en Alzola.

90

HAZTE OSAKIDUN IZAN!

En orden al cobranding reflejado en los autobuses desde 2016 y con la colaboración hecha extensiva a la Asociación de Donantes de Euskadi, se nos planteó un reto importante:

"Cooperar en la elaboración de una llamada a la acción para fomentar la donación de sangre, al tiempo que liberáramos a la palabra "donante" del lastre que percibe el público jóven a modo de connotación negativa cuando piensa en donar sangre.

Para ello, inventamos un vocablo nuevo que hiciera referencia a la salud y a la victoria. De la raíz "OSA-" (salud) junto al sufijo "KI" (relativo a), más el sufijo "-DUN" (que posee).

De esto modo, teníamos un nuevo nombre para denominar a la persona donante con; OSA-KI-DUN, que en su traducción sugirie "quien posee lo relativo a la curación, oséa, la sangre".

A efectos de dotar de una sonoridad positiva al nuevo vocablo, contamos con la colaboración inestimable de la Coral de Bilbao y del Athletic Club, así como de todas las asociaciones de comerciantes de la zona de Bilbao para la realización de la campaña en reconocimiento a la labor de las personas donantes recogido en www.osakidun.eus.

93

This article is from: