2 minute read

QUIEN ES?

¿Un trabajo de diseño de espacio inspirado en un movimiento contracultural en el que se tocó de todo menos diseño de espacio? ¿Por que no? Para poner este trabajo en contexto muy brevemente; La Movida Madrileña fue un movimiento surgido en Madrid allá por finales de los setenta y yo, Álvaro Portolés Llorens, nacido en 1997 en Barcelona y ya con unos años a mi espalda, he decidido que este movimiento es tan potente como para hablar y trabajar sobre él en mi trabajo de final de carrera. La movida madrileña es un trabajo que he elegido hacer debido a su potencial y a un gran interés personal por el tema. ¿Que de donde viene ese interés? Pues la verdad es que no lo se muy bien, si que es cierto que siempre me ha gustado mucho la música que sonaba por esos días, el cine que se hacia, el rollo que se llevaba la gente y la vida que se respiraba después del ahogo de una dictadura de más de cuarenta años. Cabe decir además que soy un enamorado de Madrid y más que de Madrid de la zona de Malasaña, esa zona donde la Movida madrileña tuvo su epicentro y que tanto me gusta frecuentar y descubrir de nuevo cada vez que voy para allá. Pero no todo lo que me ha movido a hacer este trabajo han sido motivos personales. Y es que, la movida, reunió grandes cuestiones tales como; la revolución, la mezcla de clases, el movimiento juvenil, la música, el cine, el arte, la fotografía, la espontaneidad, el cambio de paradigma social y un largo etcetera de lo mas interesante que acogeré para revivir, rememorar o, como poco, inspirar. A ver que sale.

Advertisement

Para los que os lo preguntáis quien es Álvaro Portolés Llorens: Álvaro Portolés Llorens soy yo, el que escribe quien es el propio Álvaro Portolés Llorens y el cual lo hace de esta manera; Álvaro, es un estudiante (por poco tiempo ya) de diseño de interiores en la escuela superior de diseño Elisava, en Barcelona. Álvaro, es un apasionado de la fotografía, de viajar y descubrir lugares nuevos, de la lectura, de la arquitectura, del arte en general. Es un apasionado también de compartir momentos de calidad con la gente a la que quiere, con sus amigos, su familia, su pareja, etc... !Pasión, pasión y más pasión! Pasión es la que siente también por movimientos culturales tales como el que surgió en Madrid en aquellos años revueltos y que va a dar lugar a que Álvaro haya encontrado en éste un motivo de peso para generar este trabajo, su último trabajo como estudiante universitario, ese trabajo de fin de grado que tanto le motiva y le emociona. Álvaro va a tratar de generar con este trabajo un conocimiento en su lector y, además de eso, va a tratar de convencer a éste de que es un trabajo con un potencial tremendo y que, por que no, se puede invertir en él para hacerlo realidad. Veremos.

This article is from: